Golpe a BYD, MG y otros autos chinos: México impondrá un arancel de hasta 50%

Golpe a BYD, MG y otros autos chinos: México impondrá un arancel de hasta 50%

Además de los automóviles, se pretende aplicar aranceles de entre 10 y 50% a las autopartes, según el Paquete Económico 2026.

La propuesta de México para aplicar aranceles a países con los que no se tiene un tratado comercial apunta a un sector clave y en constante crecimiento: los autos chinos, entre los que destacan marcas como BYD, MG Motor Chirey, y JAC.

En un proyecto de decreto enviado este martes a la Cámara de Diputados, con el cual se busca reformar la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, se propone la aplicación de tarifas a diversas “fracciones arancelarias”, destacando los autos ligeros que enfrentarían una tasa de 50%, muy por encima del que enfrentan actualmente de entre 15 y 20%, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE).

ChihuahuaChihuahua

Dentro del proyecto de decreto se detallan las 1,463 fracciones arancelarias, entre las que figuran las que aplican al sector automotriz.

Por ejemplo, del total de fracciones arancelarias, hay 14 referente con la industria automotriz que incluye a “automóviles de turismo y demás vehículos concebidos principalmente para el transporte de personas” y que varían dichas fracciones en función del cilindraje, pero que podrían llegar al 50%.

Además, contiene la propuesta de un arancel de 50% a los autos eléctricos, a excepción de los usados, según el documento que se publicó el martes, 9 de septiembre.


Iberdrola Mexico

Golpe a las autopartes

No solo los automóviles terminados están en la lista de productos que enfrentarán aranceles, también las autopartes que podrían ingresar al país con tarifas de entre 10 a 50%. Actualmente, estos productos pagan aranceles de 0 a 50%.

Esta medida representa un golpe directo a China, y que se suma a los relacionados con la industria del calzado con las cuotas compensatorias con duración de cinco años y se fijarán en 0.54 y 22.58 dólares por par y que se aplicarán a las importaciones que ingresen por debajo del precio de referencia de 22.58 dólares por par.

La presencia de autos chinos en México

Los autos chinos ganan terreno en el país, y suelen ser una opción viable con precios más bajos con otras marcas.

De enero a agosto de este año, la venta en el mercado interno de producto manufacturado en China representó el 18.5%, de acuerdo con un reporte de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA).

“Las ventas de marcas de origen chino representan el 8.2% del mercado interno de enero a agosto de este año”, indicó la AMDA.

Entre las marcas disponibles en Inegi de origen chino figuran: MG Motor, Chirey, Omoda, Jaecoo, Jetour, JAC, Baic, Changan, JMC, DSFK, SERES, Great Wall Motor, y Foton.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO