Gobierno de Yucatán impulsa “Renacimiento Maya” para fortalecer la competitividad
En el marco de la 100 Summit México-Estados Unidos, el gobierno de Yucatán reafirmó su compromiso con la atracción de capital extranjero al presentar ante líderes empresariales norteamericanos las ventajas competitivas que ofrece la entidad, destacando la certeza jurídica, la seguridad y la estabilidad política como pilares para la inversión.
En la reunión realizada en la Casa de Yucatán en la Ciudad de México, se resaltó la estrategia de desarrollo integral impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, que busca consolidar al estado como referente de inversión en el sureste del país.
Víctor José López Martínez, representante del gobierno de Yucatán en la capital, expresó que el avance de la región se debe a su ubicación estratégica y sus proyectos de infraestructura que han colocado al estado como uno de los destinos más atractivos para el nearshoring.
Yucatán y el programa Renacimiento Maya
Asimismo, López Martínez destacó la estrategia “Renacimiento Maya”, se fortalece la competitividad de la entidad y se posiciona al estado como referente en México y América Latina.
Un ejemplo de ello es la modernización del Puerto de Altura de Progreso, donde se ampliaron en 80 hectáreas las plataformas logísticas mediante una inversión de 650 millones de dólares (mdd), para convertirlo en uno de los seis puertos estratégicos del país.
Asimismo, reiteró que, además de la infraestructura e incentivos, distingue a Yucatán y su compromiso con las alianzas de largo plazo.
Invertir en Yucatán no es solo elegir un lugar de negocios: es ganar un aliado estratégico comprometido con su crecimiento y éxito,
señaló José López Martínez.
Por su parte, el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, reconoció al estado gobernado por Joaquín Díaz Mena, como el estado más seguro de Latinoamérica y un destino confiable para la inversión.
También te puede interasar: