Gobierno de Claudia Sheinbaum presenta avances del Corredor Interoceánico; se terminará en 2027
El gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó los avances de las principales obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), las cuales registran un progreso de entre 55% y 99% y se prevé su finalización completa para marzo de 2027.
Durante la conferencia matutina de la mandataria, Octavio Sánchez Guillén, director general de uno de los proyectos insignia de la denominada Cuarta Transformación, destacó que el tren suburbano “Tehuanito” iniciará operaciones en diciembre, con dos rutas de bajo costo.
Estas rutas serán Tehuanito Norte, de Uberos a Ixtepec, y Tehuanito Sur, de Unión Hidalgo a Salina Cruz, cuyas estaciones presentan un avance general de 82.6%.
En Oaxaca, el complejo ferroviario Matías Romero, que servirá como centro de operaciones y mantenimiento del sistema, registra un 55.1% de avance y se concluirá en julio de 2025.
La línea K, que conectará Ciudad Ixtepec con Ciudad Hidalgo —frontera con Guatemala— tiene 87.7% de progreso y finalizará a mediados de 2026.
Corredor Interoceánico permitirá conexión con países de Centroamérica
Esta conexión permitirá unir México con Centroamérica, impulsando nuevas rutas comerciales y de pasajeros que fortalecerán la economía regional del sureste.
El tramo 1, de Ixtepec a Tonalá, registra 99.4% de avance; el tramo 2, de Tonalá a Huixtla, presenta 79.2% y el tramo 3 concluirá en febrero de 2026.
El proyecto incluye 14 polos de desarrollo para el bienestar. Nueve ya están concesionados, tres en adjudicación internacional y dos más en proceso de declaratoria.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Corredor Interoceánico es clave para conectar con el Tren Maya de carga en Palenque y con la refinería de Dos Bocas.
Asimismo, el Corredor Interoceánico atraviesa 120 municipios de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, beneficiando a más de 5 millones de habitantes del sureste mexicano.
Según el director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el objetivo es crear una plataforma logística para el bienestar, con infraestructura ferroviaria, portuaria y económica moderna que impulse el desarrollo regional.
Te puede interesar:









