Generación de empleo en México cae 62.5% anual durante agosto
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que durante agosto la generación de empleo registró un descenso anual del 62.5%, al crearse 21,750 puestos respecto a los 58,047 registrados en igual mes del año pasado y es la más baja para un octavo mes en dos décadas.
La dependencia detalló que del total de puestos creados 14,263 son permanentes, mientras que 7,487 son eventuales.
Pese al marcado retroceso, el número de puestos de trabajo que el IMSS tenía registrado hasta el 31 de agosto del presente año se mantuvo en su valor máximo para un agosto, en 22 millones 454,917 puestos.
Mediante un comunicado, la dependencia a cargo de Zoé Robledo detalló que 87.0% de los puestos de trabajo que tienen registrados son permanentes, y únicamente un 13.0% son eventuales.
En total, el IMSS cuenta con 23 millones 533,731 afiliaciones asociadas a un patrón y entre éstas están las personas que fueron incorporadas tras la reforma realizada a las plataformas digitales.
Empleo en México durante 2025
A lo largo del presente año se han creado un total de 216,538 empleos en el país, la cifra más baja desde 2020, cuando hubo una contracción de 833,100 empleos a causa de la pandemia de COVID-19.
Del total de empleo en México generado en el presente año, 169,853 puestos son permanentes y 46,685 son eventuales.
Este es el segundo año consecutivo que el periodo de enero a agosto registra una contracción en la creación de puestos de trabajo. En los primeros ocho meses de 2023 la cifra se ubicó en 623,979 y para 2024 retrocedió a 365,449.
Te puede interesar: