Fed recorta la tasa de interés por primera vez en el año
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó la tasa de interés en 25 puntos base este miércoles, un movimiento previsto por el mercado. Con la decisión de política monetaria del banco central estadounidense, el rango de la tasa de fondos federales pasó a ubicarse entre 4.00 y 4.25%.
Se trata del primer recorte de la Fed a la tasa de interés de este año, luego de la alta expectativa que generó la política de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que provocó al banco central actuar con cautela.
Al considerar ajustes adicionales al rango objetivo de la tasa de los fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos
indicó el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
Además, el Comité dijo que estará dispuesto a ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan obstaculizar el logro de sus objetivos.
“Las evaluaciones del Comité considerarán una amplia gama de información, incluyendo datos sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, así como la evolución financiera e internacional”, añadió el ente monetario.
Más recortes a la vista
El anuncio de política monetaria estuvo acompañado, como cada trimestre, de perspectivas sobre el nivel de la tasa de interés y en la que los integrantes del Comité perfilan más recortes hacia delante.
Al cierre de este año, la tasa de interés podría ubicarse entre 3.50 y 3.75%, lo que sugiere un par de recortes más este 2025 de 25 puntos base cada uno.
Lo que llamó la atención del anuncio es que fue una decisión con el voto disidente del gobernador Stephen Miran, quien recién entró el martes, 16 de septiembre, afín al presidente Trump y que propuso un recorte de 50 puntos base.
Para el 2026, el Comité esperaría que la tasa de fondos federales se ubique entre 3.25 y 3.50%, y en 2027 entre 3.00 y 3.25%, según el diagrama de puntos (dot plot, en inglés).
Mayor optimismo sobre el PIB
Sobre las perspectivas del PIB, la Fed se mostró ligeramente más optimista y estima que en el último trimestre del año anote un crecimiento de 1.6% anual, por encima de 1.4% previsto en junio.
En cuanto a las estimaciones de la inflación, el Comité las mantuvo sin cambios para el cierre de este año, en 4.5% anual la general, y en 3.0% anual la subyacente.
Mientras que, en la tasa de desempleo se mantiene la expectativa de que concluya el 2025 en un nivel de 4.5%.
Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año. La creación de empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se mantiene baja. La inflación ha aumentado y se mantiene algo elevada
precisó la Fed.
También lee: