Fed cumple con los pronósticos: recorta la tasa de interés pese al cierre de gobierno en EU
La Reserva Federal (Fed) anunció un nuevo recorte de 25 puntos base en la tasa de interés de Estados Unidos, colocándola en un rango de 3.75% y 4%, su nivel más bajo desde el 2 de noviembre de 2022.
Con una votación de 10 a favor y 2 en contra, los funcionarios de la Fed concretaron el segundo recorte en los tipos tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Entre los funcionarios que votaron a favor estuvo Jerome Powell, presidente del banco central, quien ha tenido varios enfrentamientos con Trump sobre la política monetaria de la Fed.
En apoyo de sus objetivos y a la luz del cambio en el equilibrio de riesgos, el Comité decidió reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 0.25 puntos porcentuales, situándose entre el 3.75 % y el 4%
indicó el comunicado oficial de la Fed.
Además de esta medida, la Fed anunció el fin de la reducción de sus compras de activos a partir del próximo 1 de diciembre; este proceso era conocido como un ajuste cuantitativo del banco central.
El recorte de la tasa de interés por parte del banco central llega en medio del cierre de gobierno de Estados Unidos que se ha extendido a su vigésimo noveno día, el segundo más largo en la historia del país, y que privó de datos de empleo a la Fed.
Pese a este cierre de gobierno, el banco central señaló que hay indicadores disponibles en Estados Unidos que muestran un crecimiento moderado de la actividad económica del país, como la inflación que se mantuvo por debajo de las estimaciones en el mes de septiembre.
Fed mantiene alertas sobre economía de Estados Unidos
La junta de la Fed se llevó a cabo en un escenario complicado por el cierre de gobierno, por lo que no contaban con datos de nóminas no agrícolas, las ventas minoristas y las tasas de desempleo en el país. Por esta razón, el análisis de la Reserva Federal mantiene los riesgos sobre la economía estadounidense.
De acuerdo con la institución, la creación de empleo se ha ralentizado este año y la tasa de desempleo ha aumentado. Además, la Fed remarcó las preocupaciones de los responsables políticos del país, los cuales han afectado al indicador de empleo.
El Comité está atento a los riesgos que afectan a ambos lados de su doble mandato y considera que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado en los últimos meses
indicó en el comunicado.
La Reserva Federal resaltó que, la intención de este nuevo recorte es alcanzar el máximo nivel de empleo y una inflación del 2% a largo plazo, aunque adelantó que para su junta del próximo 10 de diciembre de 2025 tomarán en cuenta una “amplia gama de información”, incluidos los datos sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionistas, para determinar su política monetaria.
Podría no haber más recortes: Jerome Powell
Tras el anuncio, Jerome Powell sugirió que en la junta de diciembre puede no haber más recortes, pues se mantienen escépticos sobre la actividad económica de Estados Unidos.
En las deliberaciones del comité en esta reunión hubo opiniones muy divergentes sobre cómo proceder en diciembre. Una nueva reducción del tipo de interés oficial en la reunión de diciembre no es una conclusión inevitable. Ni mucho menos
indicó Jerome Powell.
Además de Powell, Lisa Cook, quien también ha tenido conflictos con Trump, votó a favor del recorte de las tasas de interés. El mandatario ha reiterado en repetidas ocasiones que los tipos deben reducirse para impulsar el crecimiento económico.









