Expectativas para la inflación y el PIB de México apuntan al alza: encuesta Banxico
Las expectativas de los especialistas para la economía de México durante este 2025 registraron una mejora en lo referente al comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, también mostraron que se prevé un incremento en la inflación, reveló la encuesta de Banco de México (Banxico).
Durante 2025, la inflación general tendrá un repunte de 4.07%, por encima de la proyección de mayo que situaba al indicador en 3.97%. Para el próximo año se espera se sitúe en 3.75%, según la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Junio de 2025.
En el caso del indicador subyacente, la previsión pasó de 3.95% a 4.07% durante el presente año, mientras que para 2026 la cifra se mantuvo en 3.69%.
Los últimos datos entregados por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), referentes a la primera quincena de junio de 2025, mostraron que la inflación de México se situó en 4.51%, con lo cual ligó tres quincenas fuera del objetivo de Banxico.
Pero no todo fueron malas noticias, ya que el aumento proyectado para la inflación estuvo acompañado de un incremento para el PIB. La economía de México estaría creciendo 0.13% al cierre del presente año, por encima del 0.08% esperado anteriormente. Para 2026 se realizó un recorte al pasar de un aumento de 1.36% a 1.31%.
Así le irá al tipo de cambio y a la tasa de interés, según la encuesta Banxico
Los especialistas consultados por Banxico mostraron mayor optimismo para el peso mexicano al considerar que el tipo de cambio respecto al dólar concluirá el año en 20.16 unidades, mientras que en la previsión anterior situaba la cantidad en 20.43. Algo similar sucedió en la proyección para 2026, al contemplar que el tipo de cambio cerrará en 20.64 y ya no en 20.81 pesos por dólar.
Durante el primer semestre del año, el peso mexicano logró una fuerte apreciación sobre el dólar de 10.14%, cotizando por debajo de las 19 unidades pese a las complicaciones geopolíticas y comerciales que se presentaron durante el período.
En el caso de la tasa de interés, los analistas proyectan que para el cierre de este año habrá nuevos recortes al colocarla por debajo del 8% en el que se encuentra actualmente. Los especialistas proyectaron que el indicador concluirá en 7.44% en 2025 y 6.77% en 2026.
Leer más: