Expectativas de inflación aceleran, cerrará en 6.63% en 2021: encuesta Banxico

Expectativas de inflación aceleran, cerrará en 6.63% en 2021: encuesta Banxico

Las expectativas de inflación aceleraron en el último mes y analistas consultados por Banco de México (Banxico) prevén que el Índice de Precios al Consumidor (INPC) cierre el 2021 a una tasa anual de 6.63%.

De acuerdo con la última encuesta mensual del banco central, las expectativas para la inflación mostraron un aumento de 0.34%, en comparación con la estimación de la encuesta del mes de septiembre, que fue de 6.26% anual.

Del mismo modo, la encuesta mostró que la inflación subyacente —aquella que elimina los precios de los energéticos y alimentos– cerraría este año en 5.30% desde 5.05%, ambos a tasa anual, estimado en la encuesta correspondiente al mes de septiembre.

Asimismo, las expectativas para el siguiente año colocaron a la inflación general en niveles de 3.93%, lo que significó una ligera alza respecto a las expectativas anteriores, que colocaron al INPC en un nivel de 3.84% a tasa anual.

Respecto a la inflación subyacente, los analistas consultados por la entidad monetaria auguran un nivel de 3.80% anual, desde 3.74% estimado en el mes de septiembre.


Iberdrola Mexico

Tasa de interés

Ante la elevada inflación, los analistas encuestados prevén que la junta de gobierno de Banxico eleve la tasa de referencia a 5.25% al cierre del 2021.

Dicha cifra es superior al último dato presentado, correspondiente a septiembre, donde se estimó una tasa interbancaria de 5.0% para finales de este año.

Mientras tanto, para el 2022, la encuesta Banxico muestra que la tasa de interés podría llegar a 6.0%, desde el 5.50% estimado anteriormente.

Crecimiento económico

Para los especialistas del sector privado consultados por el Banco de México, el Producto Interno Bruto (PIB) de México registraría una tasa anual de 6.0% en este año.

Esto significa una disminución de 0.15%, ya que en la encuesta de septiembre, la entidad monetaria reporto que el PIB nacional crecería 6.15% para el 2021.

En cuanto al próximo año, el PIB mostraría un crecimiento de 2.90% desde 2.88% esperado anteriormente.

Por otro lado, el tipo de cambio en relación al peso y el dólar cerraría este año en 20.38 pesos, mientras que para el siguiente año podría alcanzar un precio de 21.04 pesos.

back to top