EU y Canadá vislumbran cambios en el T-MEC, pero Trump cuestiona si aún es necesario

EU y Canadá vislumbran cambios en el T-MEC, pero Trump cuestiona si aún es necesario

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, coincidieron en que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) requiere cambios, aunque el republicano cuestionó si aún es necesario, en vista de que, de acuerdo con su perspectiva, no ha sido respetado.

Durante una reunión que los mandatarios sostuvieron en la Casa Blanca para tratar la relación comercial y otros asuntos políticos, el dirigente del país de la hoja de maple también dejó clara la postura de su país respecto a los dichos de Trump, quien ha declarado públicamente que Canadá debería convertirse en el estado 51 de la Unión Americana.

Carney, quien recientemente asumió como dirigente canadiense tras el triunfo del Partido Liberal en las elecciones del pasado 28 de abril, tiene como tarea principal cumplir la promesa de enfrentar al republicano y de esta forma crear una nueva relación económica y de seguridad bilateral con Estados Unidos.

Futuro del T-MEC, en el aire 

De cara la revisión del T-MEC, que ha traído puntos positivos a la región y a la economía de los tres países involucrados —, los cuales han sido reconocidos por el propio Trump—, la realidad es que un nuevo acuerdo sigue en el aire ante el cuestionamiento del republicano de “si es necesario”

(El T-MEC) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso es un problema. La gente no lo ha respetado

subrayó el magnate.

Recordó que la caducidad del tratado comercial llegará pronto y con ella una renegociación y aunque consideró que ha sido una mejora respecto al TLCAN, lo ha criticado en repetidas ocasiones. 

Por su parte, Carney apuntó que el tratado de libre comercio ya existente puede servir como base para llegar a un acuerdo más amplio, al tiempo que reiteró la intención de modificar algunas cosas. 

Respecto a los constantes comentarios de Trump sobre convertir a Canadá en una entidad más de Estados Unidos, el empresario dijo que “sería una boda maravillosa”; mientras que Carney indicó con firmeza que su país “no está a la venta y no estará a la venta nunca”. 

Relación comercial entre EU y Canadá 

Canadá es el segundo mayor socio comercial de Estados Unidos, sólo detrás de México, y el mayor mercado de exportación de los productos estadounidenses. Durante 2024 el intercambio comercial entre ambas naciones fue de más de 760,000 millones de dólares (mdd) en bienes.

Antes de la reunión, el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que durante marzo el superávit comercial de Canadá con Estados Unidos se redujo a un mínimo de cinco meses, luego de la entrada en vigor de los aranceles al acero y el aluminio. 

Si bien las exportaciones canadienses hacia Estados Unidos se desplomaron en 3,700 mdd, Canadá puntualizó que la mayor parte del retroceso fue compensado por los envíos a otras partes del mundo, ya que las empresas locales buscaron nuevos mercados. 

Con información de Reuters

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top