EU reabrirá la frontera al ganado de México; se logran avances contra el gusano barrenador
Estados Unidos reabrirá, de forma gradual, varios puertos fronterizos al comercio de ganado, bisonte y equinos provenientes de México a partir del 7 de julio de 2025, informó la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), tras registrarse un avance en el combate contra el gusano barrenador.
El cierre se había ordenado en mayo pasado debido a la propagación de la plaga, por lo que se llevaron a cabo varias acciones conjuntas entre ambos países y se estableció un nuevo plan de reapertura por fases.

Primera fase de reapertura
Según la información publicada en un comunicado, el primer puerto en reabrir será el de Douglas, Arizona, el próximo 7 de julio. Le seguirán Columbus y Santa Teresa, en Nuevo México, y luego Del Río y Laredo, en Texas.
Las fechas tentativas son: Columbus el 14 de julio, Santa Teresa el 21 de julio, Del Río el 18 de agosto y Laredo el 15 de septiembre, detalló la Secretaría de Agricultura.
La decisión fue posible ante el aumento en la liberación de moscas estériles y una vigilancia más estricta del gusano barrenador en México, con apoyo de especialistas del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Dentro de los datos que reveló la dependencia de Estados Unidos y que sirvieron para tomar la decisión, se destaca que México liberó más de 100 millones de moscas estériles cada semana.
Además, se iniciará la renovación de su planta en Metapa, con la meta de alcanzar 500 millones de insectos semanales.
Combate al gusano barrenador
El comunicado señala que solo podrán exportarse bovinos y bisontes nacidos o tratados en Sonora y Chihuahua. Asimismo, se exigirá que Coahuila y Nuevo León adopten los mismos protocolos sanitarios.
En el caso de los equinos, podrán importarse desde cualquier estado mexicano, siempre que cumplan con cuarentena de 7 días y medidas sanitarias específicas del protocolo para caballos.
Estados Unidos mantendrá la vigilancia activa en los cruces. Cada reapertura será evaluada antes de avanzar con el siguiente puerto, para evitar nuevos brotes de la plaga en el territorio
se señala en el comunicado.
Te puede interesar: