EU amaga con prohibir importación de ganado mexicano por gusano barrenador

EU amaga con prohibir importación de ganado mexicano por gusano barrenador

Estados Unidos elevó la presión sobre México en el combate al gusano barrenador del ganado. El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) advirtió que impondrá restricciones a las importaciones de animales bovinos, bisontes y equinos si no se eliminan, de inmediato, las trabas que frenan la respuesta aérea contra la plaga.

En una carta dirigida a autoridades mexicanas, la secretaria de Agricultora de Estados Unidos, Brooke Rollings,  expresó su “profunda preocupación” por las limitaciones impuestas a la empresa estadounidense Dynamic Aviation, encargada de realizar la liberación aérea de insectos estériles para combatir el brote en el sur de México. De acuerdo con el documento, los retrasos aduaneros, permisos de vuelo restringidos y cobros arancelarios a piezas críticas están debilitando la respuesta de emergencia.

“Cada día que pasa sin la operación plena compromete nuestra capacidad colectiva para contener la plaga”, señaló el USDA. La dependencia norteamericana fijó un plazo claro: si las trabas no se resuelven antes del miércoles 30 de abril, se restringirán las importaciones de productos pecuarios mexicanos como medida preventiva para proteger la industria agrícola estadounidense.

Dynamic Aviation, en el centro de la disputa por gusano barrenador

Actualmente, Dynamic Aviation opera bajo un permiso temporal de 60 días, a través de un acuerdo con la empresa mexicana Mubarqui. Sin embargo, el USDA considera que esta solución es insuficiente para sostener las operaciones críticas que exigen vuelos diarios, sin interrupciones.

“El éxito de la operación requiere vuelos constantes los 7 días de la semana, así como permisos directos, acreditaciones de pilotos y control total sobre las operaciones logísticas y técnicas”, advirtió la titular el organismo en su misiva dirigida a Julio Berdegué.

Además, el USDA denunció que las autoridades aduaneras mexicanas han comenzado a imponer aranceles significativos sobre piezas de aviación, equipos de dispersión y envíos de moscas estériles, pese a que toda la operación está siendo financiada directamente por el gobierno estadounidense como parte de una estrategia binacional para detener la propagación del gusano barrenador.

Estamos listos para apoyar esta reunión y colaborar en la resolución de estos asuntos pendientes de manera rápida y eficiente. Respetuosamente, y con carácter de urgencia, solicito la respuesta de su oficina a la brevedad posible para que podamos tomar acciones conjuntas sin más demoras

 convocó la titular del USDA.

Urgencia de una respuesta de alto nivel y posible reunión bilateral

Para destrabar el conflicto, el USDA propuso tres acciones clave: otorgar a Dynamic un permiso operativo de al menos un año, eliminar los aranceles a insumos del programa y designar un enlace de alto nivel para resolver los obstáculos burocráticos.

“El tiempo es esencial. No podemos continuar operando a media capacidad”, enfatizó el Departamento en la carta. También sugirió organizar una reunión de estrategia aérea entre autoridades de ambos países, técnicos y operadores, para reforzar la coordinación y garantizar una respuesta sostenida.

La presión de Estados Unidos subraya la gravedad del brote de gusano barrenador en el sur de México y revela el impacto económico que una falla en su contención podría tener para el comercio agropecuario bilateral. En noviembre de 2024, se suspendió provisionalmente la importación de ganado debido al mismo padecimiento.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top