El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC), dio a conocer este lunes que la mayoría de los tomates importados desde México enfrentarán aranceles del 20.91% a partir del 14 de julio, luego de que se retirara un acuerdo que, según afirma, no protegió a los productores nacionales.
Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado,
declaró el organismo en un comunicado.
Durante el primer mandato de Trump, en 2019, varios productores mexicanos de tomate consiguieron un acuerdo con la administración estadounidense para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria.
En ese momento, Estados Unidos afirmó que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía un mecanismo de inspección.
Hasta ahora, la Secretaría de Economía de México, encargada de las negociaciones comerciales del país, no ha dado respuesta a la nueva medida de la administración estadounidense.

Trump podría ‘cesar’ aranceles automotrices
Este 14 de abril, Donald Trump también dijo que está evaluando posibles exenciones a los aranceles sobre las importaciones de vehículos y autopartes, a fin de dar más tiempo a las compañías automotrices para trasladar su producción hacia el país vecino del norte.
Estoy considerando algo para ayudar a las compañías automotrices con esto. Están cambiando a piezas fabricadas en Canadá, México y otros lugares, y necesitan algo de tiempo porque las van a fabricar aquí,
dijo Trump en el Despacho Oval.
Aunque los comentarios de Trump dan cierto alivio a los fabricantes de vehículos afectados por los gravámenes, también acrecientan la incertidumbre sobre los planes arancelarios del mandatario estadounidense.
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2024 México exportó cerca de 2 millones de toneladas de tomate, de las cuales el 98% fue llevado a Estados Unidos.
Con información de Reuters
Te puede interesar: