Inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) comenzarán gradualmente a reanudar inspecciones de aguacate y mango en México

El embajador Ken Salazar destacó la necesidad de trabajar más para garantizar la seguridad de los inspectores, tras un incidente de seguridad en el estado mexicano de Michoacán el fin de semana pasado, que provocó que las autoridades estadounidenses pausaran los controles.

“Todavía se es necesario avanzar para garantizar su seguridad (de los inspectores) antes de alcanzar el pleno funcionamiento”, dijo Salazar, apuntando a las recientes agresiones que sufrieron.

El embajador no entró en más detalles pero se mostró optimista sobre posibles avances en las reuniones previstas para el próximo lunes con representantes del Gobierno y del sector privado mexicano.

Los aguacates, en particular, son una de las principales exportaciones agrícolas mexicanas al país vecino del norte, por un valor de miles de millones de dólares cada año, ya que la demanda de la fruta ha crecido constantemente.

El estado occidental de Michoacán, uno de los principales productores, donde ocurrió el incidente de seguridad, ha lidiado durante años con redes de extorsión controladas por poderosos grupos del crimen organizado que han tratado de sacar provecho de este lucrativo comercio.

La suspensión del envío del aguacate

La USDA notificó a la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) que suspendería los envíos de aguacate y mangos a causa de un incidente de seguridad donde dos empleados del organismo fueron retenidos en contra de su voluntad de el municipio de Paracho, Michoacán.

Aunque el organismo subrayó que los frutos no estaban bloqueados, la falta de inspección provocaría la suspensión temporal de importación de los productos nacionales a suelo estadounidense.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo el miércoles que solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Alicia Bárcena, que realizara una reunión con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, para conversar el problema.

Con información de Reuters

También lee:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube