Estados Unidos dará descuentos a México y Canadá en aranceles para el sector automotriz

Estados Unidos dará descuentos a México y Canadá en aranceles para el sector automotriz

El Departamento de Comercio de EU aplicará aranceles únicamente sobre el contenido no estadounidense en autos que califiquen bajo el T-MEC.

Estados Unidos anunció descuentos en la aplicación de aranceles a los automóviles importados desde México y Canadá que califiquen bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A través de un comunicado, el Departamento de Comercio de EU informó que las tarifas del 25% aplicarán exclusivamente sobre el valor del contenido no estadounidense en los vehículos importados. Esto representa una reducción significativa de costos para los fabricantes que cumplan con los requisitos del tratado, beneficiando a las cadenas de producción regionales.

Las automotrices podrán presentar documentación certificada que detalle el contenido de origen estadounidense de cada modelo, lo que permitirá reducir la carga arancelaria.

La medida entró en vigor este 20 de mayo y es retroactiva para autos importados desde el 3 de abril de 2025.

Exportaciones por producto feb 25

Fotoarte: Mariana Flores

De esto se trata el descuento de aranceles en el sector automotriz

El Departamento de Comercio de EU señaló que el contenido estadounidense debe referirse a piezas fabricadas, transformadas o ensambladas en Estados Unidos, de acuerdo con las reglas del T-MEC. Solo podrán acceder a este beneficio los vehículos importados desde México o Canadá que cuenten con trato preferencial conforme al acuerdo comercial.

Se estima que en 2024 más de 3.7 millones de vehículos importados a Estados Unidos calificaron como elegibles bajo el T-MEC. De ese total, 2.6 millones provinieron de México, lo que subraya la importancia del mercado mexicano en la cadena automotriz regional, apunta el comunicado.

Esta política busca incentivar la producción con insumos estadounidenses, sin perjudicar a los aliados comerciales norteamericanos, ya que el valor promedio de contenido estadounidense se estima en 40% por unidad, una reducción arancelaria de hasta 10,000 millones de dólares.

Dicha medida se suma a las estrategias del gobierno estadounidense para fortalecer su industria automotriz y mitigar riesgos de seguridad nacional.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top