Empleo formal agrega 1.27 millones de puestos por reforma laboral a Uber, DiDi y Rappi

Empleo formal agrega 1.27 millones de puestos por reforma laboral a Uber, DiDi y Rappi

Al cierre de julio, el total de personas afiliadas al IMSS fue de 23.59 millones, la cifra más alta desde que se tiene registro.

El empleo formal en México aumentó de forma histórica en julio, con un incremento mensual de 1.27 millones de puestos de trabajo, su lectura más fuerte desde que se tiene registro, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La solidez del dato se debe a la implementación de la reforma laboral en aplicaciones como Uber, DiDi y Rappi, en la que los repartidores ahora trabajan en la formalidad.

Chihuahua

Es el incremento mensual más elevado desde que se tiene registro, impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa personas trabajadoras de plataformas digitales

subrayó el IMSS.

La entrada en vigor de la reforma dejó atrás la racha negativa de empleo formal, pues de abril a junio se borraron 139,444 puestos de trabajo, como efecto de la desaceleración de la economía mexicana.


Iberdrola Mexico

En el acumulado enero-julio, se crearon 1.35 millones de puestos de trabajo, desde los 307,402 puestos del mismo periodo de hace un año.

Máximo histórico en afiliados

Al cierre de julio, el total de personas afiliadas al IMSS fue de 23.59 millones, la cifra más alta desde que se tiene registro, dejando atrás el máximo previo de noviembre del año pasado por 22.64 millones.

Además, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 614.3 pesos, un aumento nominal anual de 25.6 pesos.

Uno de los efectos de la reforma fue que el sector con el mayor incremento en número de trabajadores afiliados fue en transporte y comunicaciones, del orden de 71% anual.

“Por entidad federativa destacan Estado de México y Ciudad de México con aumentos anuales mayores a 15%, este aumento anual de ambos estados y el de transportes y comunicaciones es impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa personas trabajadoras de plataformas digitales”, agregó el IMSS.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top