El Foro GLI Latam 2025 llega a México para impulsar la inversión con enfoque de género

El Foro GLI Latam 2025 llega a México para impulsar la inversión con enfoque de género

México será el escenario del Foro GLI Latam 2025, un evento enfocado en promover la inversión con perspectiva de género

México será el escenario del Foro GLI Latam 2025, un evento enfocado en promover la inversión con perspectiva de género como herramienta clave para acelerar el desarrollo sostenible y cerrar las brechas de desigualdad.

Organizado por Pro Mujer, el foro reunirá a inversionistas, emprendedoras, gobiernos y líderes sociales comprometidos con transformar los flujos de capital en la región para beneficiar a las mujeres y sus comunidades.

Durante el anuncio, Carmen Correo, CEO de Pro Mujer, subrayó que solo el 15% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están encaminados a cumplirse hacia 2030 y destacó que avanzar en esta agenda solo será posible si se pone a las mujeres en el centro de las políticas económicas.

El Foro GLI es mucho más que un evento: es un llamado a repensar nuestros sistemas financieros y redefinir el valor desde la igualdad,

explicó Carmen Correa.

El Foro GLI Latam busca visibilizar problemáticas de género en la economía

El Foro GLI Latam, creado por Pro Mujer en 2020, se ha consolidado como un espacio de aprendizaje y colaboración. A lo largo de sus ediciones, ha reunido a más de 2,400 participantes y 500 ponentes de 30 países.

En esta nueva edición de 2025, el evento promete ser aún más ambicioso, con paneles, talleres y espacios de conexión diseñados para poner en el centro la igualdad de género como motor de desarrollo.

Invertir en mujeres no es solo una cuestión de justicia, es una decisión estratégica para construir economías más inclusivas y sostenibles,

afirmó Carmen Correa.

La organización también destacó la alarmante realidad de las mujeres en América Latina, donde el 81% de las emprendedoras lo hacen por necesidad debido a la falta de oportunidades laborales, y donde las mujeres ganan, en promedio, un 20% menos que los hombres.

El Foro GLI Latam, Pro Mujer busca no solo visibilizar las problemáticas de género en el ámbito económico, sino también catalizar acciones concretas que lleven a la creación de políticas y prácticas que favorezcan la equidad.

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top