El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con implementar aranceles a los autos mexicanos que son enviados a Estados Unidos, esto durante una entrevista otorgada a Fox News.
En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar autos y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: ‘de ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer grandes aranceles a esos automóviles
dijo Trump en la entrevista.
Asimismo, el republicano apuntó que los autos importados pueden fabricarse sin ningún problema en su país y destacó que los empresarios y sindicatos de la industria automotriz fueron quienes lo ayudaron a regresar a la Casa Blanca, por lo que los aranceles a los autos mexicanos serían una nueva forma de apoyarlos.
A pesar de sus amenazas, Donald Trump no especificó cifras con respecto al porcentaje de los aranceles que desea imponer ni detalló cuándo será el anuncio oficial.
Fabricantes de automóviles, temerosos ante aranceles de Trump
La imposición de aranceles en la industria automotriz mexicana podrían tener un efecto masivo y perjudicar a empresas como GM, que cuenta con importantes operaciones de fabricación en toda Norteamérica.
Estos aranceles generales tendrían un impacto masivo en la industria del automóvil. Prácticamente ningún fabricante de automóviles o proveedor que opere en Norteamérica sería inmune
dijo S&P Global Mobility en un informe esta semana.
De acuerdo con la Administración de Comercio Internacional, México importa 49.4% de todas las autopartes de Estados Unidos y exporta 86.9% de su producción de autopartes a dicho país.
A su vez, las fábricas de México y Canadá producen alrededor de 5.3 millones de vehículos, de los cuales casi cuatro millones (70%) se destinan a Estados Unidos, según S&P Global Mobility.
El fabricante alemán Volkswagen es el más expuesto al riesgo arancelario en México, seguido de Nissan Motor y Stellantis, todos en porcentaje de ventas.
Con información de El Universal
Te puede interesar: