Donald Trump hace oficial la ‘liberación’ de EU: impone aranceles recíprocos a las importaciones globales

Donald Trump hace oficial la ‘liberación’ de EU: impone aranceles recíprocos a las importaciones globales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ‘hizo oficial’ este 2 de abril la aplicación de aranceles recíprocos generalizados y de gravámenes a diversos productos importados, una medida que ya había sido anunciada por el mandatario y que ha mantenido bajo tensión al mercado internacional durante las últimas semanas. 

En unos momentos voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo, recíproco, no les vamos a cobrar lo mismo que nos cobran a nosotros, la idea no puede ser más simple que eso. Este es uno de los días más importantes en la historia de los Estados Unidos, es nuestra declaración de independencia económica

dijo el presidente de Estados Unidos.

Trump dio a conocer que se aplicarán aranceles a productos como la madera, el cobre, los productos farmacéuticos, y los microchips, sacudiendo a las empresas que los comercializan; y ratificó las tarifas prometidas a la industria automotriz, de 25%. 

Estos son los países que tendrán aranceles

En la lista de aranceles recíprocos presentada por el mandatario están incluidos: China, Vietnam, la Unión Europea (UE), Taiwán, Japón, India, Bangladesh, Israel, Brasil, Singapur, Sudáfrica, Chile, Filipinas, Corea del Sur, Australia, Pakistán, Turquía, Sri Lanka, Colombia, Cambodia, Reino Unido, Malasia y Suiza.

Una extensión de la lista incluye también a Perú, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Nueva Zelanda, Argentina, Ecuador, Guatemala, Honduras, Madagascar, Myanmar, Serbia, Egipto, El Salvador, Laos, Botsuana, Marruecos, Trinidad y Tobago, Costa de Marfil, Arabia Saudita, Kazajistán, Noruega, Jordania, y Túnez.

En la tabla presentada por el mandatario durante su conferencia, no se relevaron más tarifas contra México y Canadá, pero sobresale el caso de China, que será acreedor a un importante arancel de 34%, que se suma al 20% que ya tenía previamente.

Donald Trump bautizó esta fecha como ‘El Día de la Liberación’ de Estados Unidos, en referencia a su argumento de que muchos países se ‘aprovechan’ de su país en términos comerciales. 

Este es un día emocionante, el Día de la Liberación. Esta es la mayor salvación, no sólo para las pequeñas empresas, sino para Estados Unidos. Este país estaba transitando por un camino insostenible, y el presidente Trump ha sido el único presidente con la determinación de plantar cara a nuestros aliados y adversarios por igual y decir: ‘Tenemos que nivelar el campo de juego’

escribió Trump a través de Truth Social. 

Lo que ‘le toca’ a México

Aunque México ‘se salvó’ de la imposición de aranceles recíprocos, aún tendrá que enfrentarse a diversas tarifas, de acuerdo con la directora de Análisis Económico de Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller. 

Es una buena noticia que Trump no haya incluido a México ni a Canadá sus socios del T-MEC en la lista o tabla de aranceles recíprocos a aplicar, esto es importante. Trump ya había impuesto aranceles a estas dos economías pero también había hecho exención de estos impuestos para los bienes que se exportan a Estados Unidos bajo el T-MEC

apuntó la líder de Grupo Financiero BASE. 

Asimismo, Siller recordó los aranceles a los que México tendrá que hacer frente:

  • 25% en bienes enviados fuera del T-MEC
  • 25% en las importaciones de acero y aluminio
  • 25% a los vehículos, gravámen que entra en vigor mañana, con la exención de las partes hechas en Estados Unidos, México y Canadá.

Inicia ‘la Edad de Oro de Estados Unidos’

En sus declaraciones de este 2 de abril, Trump dijo que se está gestando ‘la Edad de Oro de Estados Unidos‘, una época en la que el crecimiento de empleos y producción nacional protagonizarán el día a día de los estadounidenses, en una nueva era de prosperidad interna.

Impulsaremos nuestra base industrial nacional, abriremos mercados extranjeros y derribaremos barreras comerciales exteriores. Y, en última instancia, una mayor producción nacional se traducirá en una mayor competencia y precios más bajos para los consumidores. … Vamos a recuperarnos con mucha fuerza

dijo Trump desde el Jardín de las Rosas.

Con información de CNBC

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top