Los pronósticos sobre el PIB de México para este año se deterioraron nuevamente, y ahora cuatro instituciones financieras estiman una caída de la economía mexicana, de acuerdo con la Encuesta Citi de Expectativas publicada este lunes.
Las instituciones que anticipan una contracción de la actividad económica son XP Investments, con 0.5%; Deutsche Bank, 0.4%, y Finamex y Prognosis, con 0.3%.
El ejercicio en el que se consultó a 32 especialistas apunta a que el PIB de México tendrá un avance de apenas 0.3% en 2025, expectativa que tuvo un recorte desde 0.6% de hace dos semanas.
Sin embargo, llama la atención que ningún pronóstico ve una expansión mayor a 1%. La más alta es de 0.7% a cargo de Barclays.
La revisión de las expectativas se da en medio de la escalada por la guerra comercial de Estados Unidos al hacer efectivos los aranceles recíprocos. Aunque la economía mexicana no figura en dicho listado, se mantienen tarifas al acero y aluminio, así como para la industria automotriz que no cumpla con el T-MEC.
Banxico mantendrá ritmo… ante enfriamiento del PIB
De las expectativas sobre la tasa de interés, los analistas ven un recorte de 50 puntos base para la reunión de mayo, y que esta finalice el año en un nivel 8%, sin cambio, en relación con la encuesta previa.
De 32 participantes, 29 esperan que el siguiente movimiento en la tasa de política monetaria sea un recorte de 50 puntos base en mayo, alcanzando un nivel de 8.50%, mientras que tres esperan un recorte de 25 puntos base
explicó Citi.
Las proyecciones para la inflación general para el final de 2025 disminuyeron marginalmente a 3.78% de 3.80% anual, mientras que, para la subyacente, incrementaron ligeramente a 3.76% de 3.75%.
Para el tipo de cambio, el consenso ahora proyecta que cierre el año en 20.90 pesos por dólar para final de 2025, por debajo de 20.98 de la última encuesta.
También lee: