¿Cuánto costará el Plan Michoacán impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum?

¿Cuánto costará el Plan Michoacán impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum?

La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el Plan Michoacán constará de 12 ejes y más de 100 acciones que serán supervisadas cada 15 días.

Este domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que hará frente a la ola de violencia que azota dicho estado y que llega días después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

ChihuahuaChihuahua

La mandataria detalló que el plan consta de 12 ejes y más de 100 acciones, al cual dará seguimiento personalmente cada 15 días, además de que se darán cuentas públicas de los avances cada mes en la mañanera.

Se trata de hacer todavía más austeridad republicana para poder destinar todos los recursos a nuestro país, al pueblo de México

dijo Claudia Sheinbaum durante la presentación del plan en Palacio Nacional.

ChihuahuaChihuahua

¿Por qué se creó el Plan Michoacán?

El asesinato del presidente municipal de Uruapan ha generado indignación, reacciones de diversos actores políticos y protestas en el país. Manzo, que encabezaba la alcaldía de Uruapan desde el 1 de septiembre de 2024, murió la noche del 5 de noviembre tras ser atacado con un arma de fuego en una plaza pública del centro de este municipio.


EL CEO la revista 4

Días más tarde, la Fiscalía de Michoacán identificó a un adolescente de 17 años como el presunto autor material del homicidio, quien fue abatido momentos después en el mismo lugar del ataque. La viuda de Manzo, Grecia Quiroz, fue designada por el Congreso de Michoacán para ocupar el cargo que desempeñaba su esposo. 

Claudia Sheinbaum Michoacán
Fotoarte: Ericka Robles

Operación Paricutín, una parte del Plan Michoacán

Paralelamente al Plan Michoacán, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó sobre el despliegue de la Operación Paricutín, diseñada para contener la violencia, combatir la extorsión y evitar el tráfico de drogas en la región.

Dicho operativo incluye un total de 10,506 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, es decir, 1,980 elementos adicionales que se suman esta semana a los 4,386 ya desplegados; también 4,140 elementos dedicados a “sellar” las fronteras del estado con Jalisco, Colima y el Estado de México; así como helicópteros, drones, sistemas antidron, vehículos desminadores y células contra explosivos.

En la zona agrícola se destinarán 860 militares para proteger la producción de aguacate y 820 para la de limón, dos de las principales actividades económicas afectadas por la extorsión.

Por otro lado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, subrayó que el plan federal fortalecerá cuatro ejes operativos:

  • Atención a las causas de la violencia mediante programas sociales y educación.
  • Consolidación de la Guardia Nacional y fortalecimiento de la Guardia Civil de Michoacán con nuevo equipamiento y capacitación.
  • Reforzamiento de inteligencia e investigación, con tecnología y unidades especializadas para combatir la extorsión.
  • Incremento del estado de fuerza en municipios con mayor incidencia delictiva.
Ricardo Trevilla Trejo
Fotoarte: Mariana Flores

Una línea de denuncia exclusiva para Michoacán

Entre las medidas concretas del Plan Michoacán destacan la creación de un protocolo homologado de atención a víctimas de extorsión, la instalación de subsedes de la Unidad Antiextorsión y la capacitación avanzada de los operadores del 089, línea que recibirá denuncias anónimas exclusivas del estado

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encargado del eje económico, anunció que también habrá un impulso a la inversión y generación de empleo. Se planea ampliar los programas de becas y apoyo educativo, además de fomentar la cultura para la paz y proyectos productivos comunitarios. El programa incluye:

  • Más de 30,000 millones de pesos en programas sociales durante 2026 que beneficiarán a más de 1 millón de habitantes.
  • Inversión en infraestructura carretera, electrificación y alumbrado público, así como en educación, cultura y empleo para jóvenes en zonas de alto riesgo.

¿Cuánto costará el Plan Michoacán?

Con el fin de alcanzar todos los objetivos anteriores, el Plan Michoacán operará con una inversión federal superior a 57,000 millones de pesos, de los cuales una parte provendrá de inversión mixta.

Mientras que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que su estado aportará 2,700 millones de pesos para seguridad, jóvenes, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.

El asesinato del alcalde de Uruapan se suma al de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, quien fue encontrado muerto en octubre tras alertar del riesgo que corría por denunciar las extorsiones del crimen organizado.

Con información de CNN

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO