PIB de México crecería anualmente 1.8% con Claudia Sheinbaum, encima del 1.0% de AMLO: FMI

PIB de México crecería anualmente 1.8% con Claudia Sheinbaum, encima del 1.0% de AMLO: FMI

Entre 2025 y 2030, el PIB de México promediará 1.8%, por debajo de 2.0% de Estados Unidos, pero por encima de 1.6% de Canadá.

La economía ha tenido esta año un bajo dinamismo. Pero en los próximo años, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima mejores proyecciones para el Producto Interno Bruto (PIB) de México que –en promedio– crecería 1.8%  durante el resto del sexenio que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

ChihuahuaChihuahua

Este dato publicado en la conclusión de la Consulta del Artículo IV que elabora el FMI, contrasta con el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador que anotó un crecimiento promedio de 1.0%, que fue el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid cuando promedió 0.0%.

La actividad ha estado limitada por la necesidad de consolidación fiscal y una política monetaria restrictiva, así como por el efecto atenuante de la incertidumbre comercial sobre el consumo y la inversión

indicó el FMI en su conclusión de la Consulta del Artículo IV.

ChihuahuaChihuahua

Hacia el 2026 la expectativa apunta a un avance de 1.5%, aunque el efecto de los aranceles y la incertidumbre comercial seguirán limitando el crecimiento.


Iberdrola Mexico

“Se proyecta que la moderada actividad, la normalización de los precios de los alimentos y la reciente apreciación del peso contribuyan a la convergencia de la inflación hacia el objetivo del 3% de Banxico para la segunda mitad de 2026”, estimó el FMI.

PIB por debajo de EU

Al comparar las expectativas de crecimiento de 2025 a 2030, México crecerá menos que Estados Unidos, cuyo promedio será de 2.0%, pero por encima de Canadá, que tendría un ritmo de 1.6%, según el organismo internacional.

Del listado de las economías más grandes a nivel global, la mexicana se ubica por debajo de Brasil y España, las cuales también tendrán un mejor comportamiento desde este año hasta el fin de la década.

Por ejemplo, el PIB de Brasil tendrá un crecimiento promedio de 2.3% y el de España de 1.9%, ligeramente por encima de 1.8% de México.

Sin embargo, las economías que tendrán un mejor dinamismo en los años venideros son China y Argentina, las cuales tendrán un crecimiento promedio de 4.0 y 3.8% respectivamente de 2025 a 2030, según el FMI.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO