Confianza empresarial en México cierra el primer semestre de 2025 en contracción

Confianza empresarial en México cierra el primer semestre de 2025 en contracción

El ICE se conforma por cuatro sectores económicos: construcción, manufactura comercio y servicios. Todos registraron reducciones anuales en junio de 2025.

La confianza empresarial en México cerró el primer semestre del año todavía en contracción, manifestando el deterioro en las expectativas económicas por la incertidumbre que emana de las tensiones comerciales con Estados Unidos y de la política interna en el país.

De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) se ubicó en 48.65 puntos en junio pasado.

Dicho puntaje significó una disminución anual de 8.4%, con lo cual se extendió la racha a 14 meses con caídas; es decir, a partir de mayo de 2024 comenzó el periodo de bajas en el ICE, un mes antes de la victoria de Morena en las elecciones.

En junio, la confianza de los empresarios se mantuvo en terreno de contracción, ante un panorama de incertidumbre en la situación económica actual y futura del país

señala Monex

Sectores de la confianza empresarial, en terreno negativo

El ICE se conforma por cuatro sectores económicos: construcción, manufactura comercio y servicios. Todos registraron reducciones anuales en junio de 2025, destacando las bajas de 11.1% anual en comercio y de 8.3% en servicios privados no financieros.

Dentro de cada sector hay cinco componentes referentes a la inversión y a la situación económica presente y futura del país, y de la empresa. La mayor incertidumbre empresarial, manifestada en el retroceso más profundo, se dio en el momento adecuado para invertir.

Hacia adelante, Monex considera que el consenso empresarial se mantendrá cauteloso, recordando la ralentización en las principales actividades económicas del IGAE y particularmente por la incertidumbre sobre el comercial mundial y el entorno político interno (reformas y extinción de organismos autónomos).

ICE mayo 25
El ICE se conforma por cuatro sectores económicos: construcción, manufactura comercio y servicios. Todos registraron reducciones anuales en junio de 2025
Fotoarte: Andrea Velázquez

 

Segunda alza al hilo

A tasa mensual, el ICE avanzó 0.04% durante junio, siendo la segunda alza consecutiva; sin embargo, este crecimiento no compensa las contracciones en los primeros meses de 2025.

En decir, este incremento fue insuficiente para la recuperación de la confianza de la iniciativa privada en el país, pues el promedio durante el primer semestre del año fue de -1.08%.

Destaca que en este resultado cayeron los sectores manufacturero (0.32% mensual), tras un alza previa, y de servicios privados no financiero (1.09%), la segunda disminución al hilo.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top