La confianza del consumidor no levanta: liga nueve meses en caída
La confianza del consumidor mexicano extendió su racha en terreno pesimista, al anotar una caída de 0.5 puntos anual en septiembre, con lo que ligó nueve meses a la baja, para ubicarse en 46.5 puntos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
No obstante, la racha de nueve meses con caídas anuales todavía está lejana a lo que se observó entre diciembre de 2019 a marzo de 2021, cuando fueron 16 meses con contracciones, según la Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor (ENCO) publicada este lunes.
Con la lectura de la confianza del consumidor en 46.5 enteros, se infiere que se mantiene en terreno negativo (por debajo del umbral de 50 puntos). De hecho, históricamente este indicador nunca ha pasado ese nivel.
Los resultados reflejan que, si bien los hogares mantienen cierta estabilidad en su percepción individual, persisten señales de cautela ante un entorno económico interno que todavía genera incertidumbre
destacó Monex.
El levantamiento de la ENCO considera cinco rubros, desde la percepción de la economía familiar a la economía del país y el sentimiento respecto a la situación de hace un año y lo que esperan los mexicanos en el futuro.
Donde se vio el mayor pesimismo fue en la situación económica esperada del país dentro de 12 meses, con un descenso de 2.9 puntos, para ubicarse en 48.1 enteros; sin embargo, se mostraron más optimistas sobre la economía familiar esperada dentro de un año, con un avance de 1.3 puntos anual, a 58.6 unidades.
Economía del país actual es peor que hace un año
En retrospectiva, el sentimiento de los mexicanos sobre la economía del país retrocedió 2.9 puntos anual en septiembre, para situarse en 41.3 enteros.
Mientras que, la lectura que hacen sobre la economía de sus hogares, respecto a la de hace un año, se mantuvo sin cambios, en 52.0 puntos.
Sobre las posibilidades de adquirir bienes durables como televisores, lavadoras, u otros aparatos electrodomésticos, se vio un incremento de 1.8 anual, con lo que el indicador se ubicó en 32.4 enteros en septiembre.
También lee: