Confianza del consumidor cumple 10 meses en caída: mexicanos más pesimistas sobre el futuro económico
La confianza de los consumidores mexicanos extendió su racha de pesimismo, principalmente sobre el futuro de la economía del país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor (ENCO) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante octubre, la confianza del consumidor cayó 3.2 puntos anual, con lo que ligó 10 meses a la baja, aunque todavía lejana a la racha negativa de 16 meses que se observó entre diciembre de 2019 y marzo de 2021, según cifras desestacionalizadas.
Este indicador mide la percepción de los mexicanos sobre la economía familiar y del país, tanto en retrospectiva como lo que esperan hacia el futuro en cinco rubros.
En este sentido, en donde se notó el mayor pesimismo fue en la situación económica esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, con un desplome de 8.8 puntos en octubre, su décimo mes a la baja, y que representó la más significativa desde junio de 2020, en medio de la pandemia.
Al comparar la situación de la economía del país, respecto a la de hace un año, se vio un deterioro de 5.4 unidades, su onceavo mes a la baja; dicha caída fue la más fuerte desde febrero de 2021.
Economía mexicana pega a expectativas en el hogar
De la economía familiar también se observó un menor optimismo hacia delante, con un retroceso anual de 2.0 puntos en octubre, revirtiendo el avance de 1.3 puntos de septiembre.
Sobre el sentimiento de los mexicanos y su economía familiar en retrospectiva, la confianza de los consumidores no tuvo una variación anual.
También lee:









