¿Cómo avanza la moneda digital de Banxico? Esto informa Jonathan Heath

¿Cómo avanza la moneda digital de Banxico? Esto informa Jonathan Heath

Aunque algunos bancos centrales a nivel mundial han emitido su propia moneda digital, Banxico ha 'congelado' el proyecto.

Desde 2021, Banco de México (Banxico) había manifestado su intención de desarrollar su propia moneda digital (CBDC), un proyecto que buscaría avanzar con la inclusión financiera y con la digitalización; sin embargo, diferentes factores han hecho que el banco central ‘congele’ el proyecto que se tenía previsto que saliera desde 2024. 

ChihuahuaChihuahua

Jonathan Heath, subgobernador de Banxico desde 2019, indicó que aunque mantienen las investigaciones sobre la moneda digital, la falta de regulación a nivel internacional ha generado que el proyecto se mantenga en suspenso. 

Ese es un proyecto en el que hace algunos años había mucho entusiasmo, que se pensaba que se podía hacer más rápidamente, pero creo que el banco (Banxico) ha estado esperando (…) Primeramente que el propio BIS (Banco de Pagos Internacionales) ponga un poco las reglas a nivel de la arquitectura internacional y no que cada país haga un poco de forma diferente

indicó Jonathan Heath para EL CEO 

De acuerdo con el subgobernador del banco, actualmente cada país tiene sus propias reglas para el desarrollo de las CBDC, lo que complicaría el objetivo central de estas monedas digitales: realizar pagos internacionales.


EL CEO la revista 4
Banxico manda mensaje de complacencia y nos resta credibilidad: Jonathan Heath
Fotoarte: Mariana Flores

 

Además, remarcó que en México la digitalización sigue estando rezagada por la lenta inclusión financiera, por lo que la transición a herramientas como una moneda digital resulta más complicada. 

Aunque no dio fechas sobre la emisión de la moneda digital de Banxico, aclaró que no es un proyecto cancelado, ya que siguen en desarrollo las investigaciones para poder sacarla al mercado en los próximos años. 

Creo que lo vamos a lograr, nada más que hay que ser un poco más pacientes, nos va a tomar un poco más de tiempo comparado quizás con otros países, pero, digo, sí se está buscando avanzar en esa dirección

remarcó el subgobernador de Banxico.

El boom de las monedas digitales: ¿por qué busca sumarse Banxico?

Las monedas digitales han incrementado su auge a nivel mundial conforme se acelera la digitalización financiera, con el objetivo de facilitar las transacciones e impulsar el comercio internacional. Ante ello algunos bancos centrales han optado por sumarse al fenómeno del dinero digital.

Las CBDC son monedas virtuales emitidas y respaldadas por bancos centrales de diferentes países, lo que les da más seguridad y valor en el momento de las transacciones. Esta herramienta podría acelerar la digitalización del sistema financiero. 

Sin embargo, la falta de regulación, las dudas del mercado sobre herramientas semejantes, como las criptomonedas y el rezago en la inclusión financiera ha mantenido el desarrollo de las CBDC a un ritmo lento. 

Actualmente, según los datos de Atlantic Council, 137 países han iniciado un proceso para desarrollarlas; sin embargo, sólo tres han sido lanzadas —Bahamas, Jamaica  y Nigeria—, mientras que en otras economías se mantienen en una etapa de investigación o piloto. 

La principal razón de este rezago son los riesgos que tienen las monedas digitales para los bancos centrales, ya que son vulnerables a ciberataques, requieren un marco regulatorio complejo que incluya estándares de privacidad, protección del consumidor y lucha contra el lavado de dinero. Al no haber una regulación a nivel internacional, el desarrollo de estas monedas sigue siendo lento. 

Hay que buscar una arquitectura más internacional, global, para ser parte de esas reglas

destacó Jonathan Heath para EL CEO

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO