El Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar quedó formalmente instalado al tener su primera sesión, bajo la presidencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

En la primera sesión el Comité Técnico aprobó las reglas de operación, las cuales tienen por objeto regular la recepción, administración, inversión, y entregas de recursos que realice el Fondo al IMSS, ISSSTE e Infonavit. 

Estas reglas también norman el funcionamiento del Comité Técnico, las funciones de la Secretaría Técnica y de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la SHCP en el Fondo.

Además, regulan lo correspondiente al cumplimiento de las obligaciones del Fondo en materia de rendición de cuentas y demás procedimientos y mecanismos para el cumplimiento de sus fines.

Asimismo en la sesión también se aprobó el Régimen de Inversión a efecto de que la administración de los recursos que lo integren cubran las necesidades de liquidez requeridas para dar cumplimiento a los fines del Fondo.

Así como que procuré la preservación de capital del patrimonio en términos reales y genere rendimientos, “en la medida de lo posible”, que contribuyan a incrementar el patrimonio, sujeto a una prudente administración de riesgos. 

¿Quiénes conforman el Comité Técnico del Fondo de Pensiones?

El Comité Técnico está integrado por el secretario la SHCP, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, quien fungirá como presidenta en ausencia del secretario de Hacienda.

Además de que estará compuesto por la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, y por el presidente de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar), Julio César Cervantes.

También estará el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y de la directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Bertha Alcalde Luján.

Así como por el encargado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López.

Asimismo forma parte el encargado de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la SHCP, Héctor Santana Suárez.

En la sesión el Comité Técnico del Fondo de Pensiones tomó conocimiento de la metodología del cálculo de las reservas para asegurar las devoluciones a titulares y o beneficiarios de cuentas inactivas que las soliciten y aprobó la publicación cada trimestre de un informe sobre las actividades.

Fondo de Pensiones y su duración
Fotoarte: EL CEO

Traspaso por 45,454 mdp de cuentas afores

El 12 de junio, el presidente de la Amafore, Guillermo Zamarripa Escamilla, comentó en entrevista con EL CEO que esperaban que la transacción de los 45,453.8 millones de pesos de las cuentas no reclamadas de las personas de más de 70 años, se realice en la tercera semana de junio.

La SHCP dijo que el fondo tendrá un presupuesto inicial de 60,000 millones de pesos y prevén unos 130,000 millones de pesos para los próximos 10 años.

El pasado 7 de mayo, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, refirió en un evento que el Fondo de Pensiones podría durar entre ocho y 10 años con los 130,000 millones de pesos.

También lee:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.