Claudia Sheinbaum plantea medidas para reducir deuda heredada por AMLO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno aplicará más medidas de ‘austeridad republicana’ para reducir el nivel de deuda pública que dejó el sexenio anterior.
Durante la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que el déficit fiscal registrado en 2024 fue resultado del gasto necesario para concluir obras estratégicas.
El déficit se cubre con deuda, pero solo fue para 2024. No podíamos empezar 2025 con la misma deuda, por eso ahora se redujo en dos puntos del PIB
mencionó.
Según datos oficiales, la deuda pública aumentó más de 2 billones de pesos el último año, pese al incremento de ingresos fiscales y menor gasto reportado por el gobierno.

Van por políticas que ayuden a mitigar, reitera Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum indicó que para este año se aplicará una política de mayor recaudación y recortes al gasto operativo, pero sin afectar los programas sociales ni los sectores clave.
“Ya no se recorta salud ni educación como antes. Nosotros ajustamos donde hay exceso o corrupción, no donde se afectan derechos”
detalló la presidenta.
Agregó que actualmente, la recaudación se encuentra en niveles históricos, lo que permitirá financiar el gasto público sin recurrir al endeudamiento adicional.
Entre las acciones previstas está una nueva reforma que buscará hacer más eficiente la administración del gasto público en todas las dependencias federales.
Vamos a presentar una iniciativa que revise cómo se gasta el presupuesto. Ya reformamos la ley de adquisiciones y de obra pública; vienen más cambios. El objetivo es eliminar gastos superfluos y cerrar espacios a la corrupción, no recortar los derechos del pueblo ni frenar el desarrollo social
destacó la presidenta de México.
Sheinbaum sostuvo que la austeridad seguirá siendo una herramienta clave de su gobierno, pero aplicada con un enfoque distinto al de los regímenes neoliberales.
Te puede interesar: