La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre renegociar o eliminar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, destacando que México está preparado ante cualquier escenario comercial.
Durante la conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum indicó que no existen señales concretas de que el tratado vaya a desaparecer, pues continúan las negociaciones con autoridades estadounidenses en el marco del acuerdo trilateral.
La mandataria explicó que, actualmente, México exporta bajo dos mecanismos: el T-MEC y las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), incluyendo la cláusula de “nación más favorecida”.

T-MEC, importante para los tres países: Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Estados Unidos muestra interés en conservar el tratado, lo que genera confianza en el equipo económico mexicano y en los empresarios involucrados.
Reiteró que el diálogo con el gobierno de la Unión Americana es constante, especialmente en materia de comercio, y que no se percibe una amenaza real de cancelación del acuerdo.
Además aclaró que la integración económica entre los tres países está consolidada desde hace más de 30 años, por lo que es poco probable que desaparezca.
En otro momento, aseguró que el propio Donald Trump reconoció que el T-MEC es mejor que el anterior tratado, el TLCAN, y ha beneficiado a las tres naciones.
Añadió que las decisiones arancelarias recientes hacia México y Canadá reflejan una relación comercial preferencial entre los países.
México mantiene una estrecha coordinación con empresarios nacionales para revisar importaciones y exportaciones dentro del contexto del llamado Plan México
reiteró Claudia Sheinbaum
El proceso de revisión del T-MEC, previsto para 2026, será parte de las negociaciones naturales dentro de un acuerdo comercial de esta magnitud.
Te puede interesar: