China pide respetar normas de la OMC mientras México realiza investigación antidumping

China pide respetar normas de la OMC mientras México realiza investigación antidumping

El gobierno de China pide que México respete las normas de la OMC mientras termina la investigación antidumping sobre 11 de sus productos.

El gobierno de China manifestó su preocupación por el progreso en las investigaciones antidumping iniciadas en México y por ello vigila de cerca el proceso en contra de sus mercancías.

Hemos tomado nota de que la Secretaría de Economía de México, a petición de empresas nacionales, ha iniciado recientemente cuatro investigaciones antidumping contra productos chinos como vidrio flotado y tela recubierta de PVC

ChihuahuaChihuahua

detalló el portavoz en el comunicado.

A través de un portavoz, el Ministerio de Comercio chino llamó al gobierno de Claudia Sheinbaum a respetar las normas que se tienen en la Organización Mundial del Comercio (OMC) mientras se da una resolución final sobre la pesquisa. 

China
Fotoarte: Mariana Flores

México duplica las investigaciones antidumping

De acuerdo con información oficial, México ha iniciado 11 investigaciones antidumping contra productos chinos en lo que va del año, casi el doble de las registradas en 2024.


Iberdrola Mexico

El vocero chino advirtió que, en el contexto global de tensiones comerciales especialmente por las políticas arancelarias de Estados Unidos, los países deberían impedir la propagación del proteccionismo y evitar cerrar fronteras.

“China cree que, en el contexto actual de abuso de aranceles por parte de Estados Unidos, todos los países deberían oponerse conjuntamente al unilateralismo, prevenir la propagación del proteccionismo y evitar imponer restricciones a China bajo diversos pretextos debido a presiones externas”, dijo el portavoz.

Asimismo, China anunció que también ha comenzado una investigación sobre obstáculos que tiene el comercio y la inversión en México, en un nuevo capítulo de tensiones comerciales con socios internacionales.

Con información de Reuters


Te puede interesar:

 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO