China responde a los aranceles de México; califica la medida de ‘proteccionista’

China responde a los aranceles de México; califica la medida de ‘proteccionista’

La balanza comercial de México con China fue deficitaria por 57,535 millones de dólares en la primera mitad del año,, la cifra más elevada desde 1993.

La propuesta de México para aplicar aranceles en automóviles, autopartes, ropa, entre otros productos, ya generó una respuesta desde China al calificarla como una medida “coercitiva”, según Lin Jian portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En una conferencia de prensa, el funcionario dijo que China, en su relación comercial con México, aboga por una globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos.

ChihuahuaChihuahua

Nos oponemos a toda forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias y excluyentes, y rechaza firmemente las medidas coercitivas para restringir a China o socavar sus legítimos derechos e intereses bajo cualquier pretexto

dijo Lin Jian.

Agregó que frente a la medida de aranceles que propone tasas de 10 a 50% protegerán firmemente sus derechos e intereses ante la evolución de la situación.


Iberdrola Mexico

Jian también expuso que la cooperación económica y comercial es beneficiosa para ambas partes. Sin embargo, de enero a junio, la balanza comercial de México con China fue deficitaria por 57,535 millones de dólares, la cifra más elevada desde 1993, año en que inician los registros.

“China concede gran importancia a sus relaciones con México y espera que México colabore con China para impulsar conjuntamente la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global”, precisó el funcionario.

Propuesta de aranceles de México (A)Propuesta de aranceles de México (B)

Los aranceles de México

Las declaraciones del gobierno chino se dieron un día después de que México anunció un proyecto de decreto que contempla aranceles a 1,463 fracciones arancelarias a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.

Los productos que estarán sujetos a los aranceles contempla autopartes, vehículos ligeros, ropa, y calzado, entre otros más.

La Secretaría de Economía explicó los objetivos de esta medida es cumplir con el Plan México, proteger a la industria nacional, sustituir importaciones de Asia, y mejorar la balanza comercial de México.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO