CFE pierde más de 124,000 mdp en 2024; la deuda y la debilidad del peso, los causantes

CFE pierde más de 124,000 mdp en 2024; la deuda y la debilidad del peso, los causantes

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo una pérdida de 124,444 millones de pesos (mdp) en 2024, causada por los intereses de deuda y la debilidad del peso mexicano frente al dólar, según se desprende de su reporte financiero del cuarto trimestre de 2024. En contraste, la empresa pública había reportado una ganancia de 96,192 mdp en 2023.

Los gastos financieros de CFE ascendieron a 253,658 millones de pesos, lo que supone un incremento de 4.45% anual, borrando la utilidad operativa de la compañía por 137,920 mdp.

A su vez, registró ingresos totales por 662,436 millones de pesos, un crecimiento de 3.5% que se vio impulsado por la llegada de más clientes y aumento de precios por inflación. 

En su reporte, CFE también declaró que su total de deuda asciende a 490,499 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 19% anual.

De acuerdo con la empresa pública del Estado, los números rojos surgieron principalmente por intereses de deuda y pérdidas por tipo de cambio en un entorno en que el peso mexicano se ha debilitado frente al dólar, a raíz de la crisis por la dura política comercial del presidente estadounidense Donald Trump. 

CFE
Fotoarte: Mariana Flores.

La estrategia de CFE

Con el objetivo de reducir los riesgos de mercado, como el cambiario y de liquidez, el Consejo de administración de CFE dio luz verde a una estrategia de exposición cambiaria y de tasas de interés. 

La medida incluye acciones como la contratación de nuevos créditos en moneda nacional y operaciones financieras derivadas que reduzcan el riesgo al tipo de cambio de los pagos de interés.

El objetivo de la estrategia es disminuir y mantener una exposición de la deuda total contratada hasta 2026 en un nivel cercano al 15%

expuso CFE en su reporte. 

Política energética de Sheinbaum beneficia a la empresa

Esta semana, el Senado aprobó ocho leyes secundarias en materia energética que le darán a CFE el 54% del mercado eléctrico de México, una acción que beneficia a la compañía.

Claudia Sheinbaum está apostando por concentrar su política energética en el impulso de energías renovables, principalmente las energías eólica y solar. 

Con información de Bloomberg Línea

También puedes leer:  

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top