Carlos Slim Domit prevé turbulencia en la renegociación del T-MEC
Este miércoles Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración de América Móvil, Grupo Carso, Grupo Sanborns y Telmex, vaticinó que el proceso de renegociación del T-MEC traerá episodios de volatilidad en el corto plazo pero hacia el futuro inyectará optimismo dentro del bloque comercial.
Durante su participación en un foro del Milken Institute, Slim Domit advirtió que las oportunidades y la sensación de fortalecer el vínculo con Norteamérica son fundamentales, pero que si no se complementan habrá muchas cosas que no se podrán aprovechar.
Tenemos muy claro que estas cosas sucederán a mediano y largo plazo. En el corto plazo con cierta turbulencia, donde pasaremos por etapas como la renegociación del T-MEC. Hay algunas cosas en las que debemos esforzarnos más, pero somos muy optimistas,
aseguró Slim Domit durante su participación en el Global Investors’ Symposium.
En medio de la reconfiguración mundial, el empresario también dijo que Norteamérica es la región con mayor potencial que combina un gran mercado y enorme economía, lo cual permitirá estabilizar las cadenas de suministro y tener un mejor control de la inflación.
“Solo combinando el potencial de ambos países (Estados Unidos y México) podremos competir a nivel mundial”, explicó.
EU recupera liderazgo
Sobre la economía estadounidense, el primogénito de Carlos Slim Helú, añadió que está recuperando la tendencia del liderazgo en el sector tecnológico, con grandes avances en el campo de la inteligencia artificial.
La mayor parte del desarrollo de inteligencia artificial se está produciendo en Estados Unidos, por lo tanto, tenemos una sociedad que será competitiva en la manufactura si se complementa mejor con México,
indicó.
En este sentido, expuso que el mundo vive una “nueva era” que se sustenta en las telecomunicaciones con la conectividad en entretenimiento, compras, información, educación y salud, donde la infraestructura juega un rol de primerísimo nivel.
“La infraestructura es lo que permite la conectividad, y cuando se tiene la conectividad resuelta, hay muchas más cosas que se pueden hacer como personas, empresas, gobiernos y sociedad”, finalizó el empresario.
También te puede interesar: