Caen precios de 20 frutas y verduras en la primera quincena de julio: Inegi

Caen precios de 20 frutas y verduras en la primera quincena de julio: Inegi

Momento de comprar frutas y verduras; aunque la pera, la manzana, y la sandía tuvieron un leve aumento de inflación durante la primera mitad de julio

Nunca es mal momento para comer saludable, pero los datos que publicó este jueves el Inegi aportan una argumento más para hacerlo, pues de un catálogo de 32 frutas y verduras, 20 reportaron una caída en la inflación durante la primera quincena de julio.

Las cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostraron una deflación anual, o inflación negativa de -12.24%, en los precios de frutas y verduras durante en la primera quincena de julio, su caída más pronunciada desde la primera quincena de febrero del 2017.

Chihuahua

Del listado de frutas y verduras, la caída más pronunciada se vio en el chayote con -62.64% anual; la cebolla, con -29.07%; los ejotes, -26.24% anual, y el jitomate, -24.48%, indicó el Inegi.

Suave incremento

Más allá de las 20 frutas y verduras que reportaron una caída en sus precios, tres mostraron ligeros incrementos de precios, por debajo del 3.55% anual de la inflación general.

Por ejemplo, la pera tuvo una inflación de 1.14% anual; la manzana de 1.72%; la sandía, 3.03% anual.


Iberdrola Mexico

Inflación no subyacente, la clave del enfriamiento

De manera general, la inflación no subyacente se moderó hasta 1.24% anual, que significó su lectura más baja desde la segunda quincena de octubre del 2023, cuando fue de 0.64% anual.

Desde Bx+ explicaron que la fuerte desaceleración de la no subyacente una alta base comparativa anual, sin embargo, estos datos suelen pasar a segundo término en el análisis que elabora el Banco de México (Banxico) para las decisiones de política monetaria, al concentrarse en la evolución de la inflación subyacente que fue de 4.25% anual.

“Pese a la sorpresa a la baja en la lectura, los retos sobre el panorama inflacionario exigen mayor cautela en las próximas decisiones de política monetaria de Banxico. Aunque ya no estaría considerando ajustes de 50 pb., la mayoría de la Junta de Gobierno parece inclinarse a continuar recortando la tasa de referencia”, según Bx+.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top