El director general de BBVA, Eduardo Osuna, aseguró que la economía mexicana está en una clara desaceleración por el conflicto comercial con Estados Unidos y resulta urgente impulsar sectores que puedan activar la economía en el corto plazo y de forma inmediata, como el turismo.
Durante la presentación del programa “Avanzamos por México”, el banquero indicó que el país enfrenta un entorno local e internacional complejo, donde las presiones comerciales con nuestro principal socio comercial en América del Norte generan incertidumbre económica.
Si bien en banco esperan que las diferencias se resolverán positivamente, el director de BBVA afirmó que, dependiendo del tiempo que tome, esto impactará la inversión, el empleo y por tanto el crecimiento económico.
Estamos viendo una clara desaceleración en la inversión, en el crecimiento y en la generación del empleo, por eso más que nunca es muy urgente identificar sectores capaces de activar la economía en el corto plazo, de forma inmediata y que además tengan un impacto profundo en estas variables.
Turismo, sector clave para frenar la desaceleración
Para Eduardo Osuna, en este entorno es vital generar alianzas estratégicas entre instituciones públicas e instituciones privadas, con el fin de activar motores de desarrollo económico en momentos clave.
Uno de los sectores que tiene estas características es el turismo, es un sector que es un motor contracíclico por excelencia, no depende de licitaciones, no depende de ciclos largos, de maduración, activa mucho el empleo local, cadenas productivas de forma inmediata y lo más importante, este sector crece cuando otros sectores se enfrían,
añadió Osuna.
El banquero explicó que los turistas van a seguir llegando, por lo que han apostado por la iniciativa “Avanzamos por México”, un plan que BBVA dice haber diseñado y desarrollaron en conjunto con la Secretaría de Turismo federal.
El plan BBVA y Sectur
Osuna destacó que en la actualidad BBVA ha otorgado créditos al sector turístico por 65,000 millones de pesos y procesa 90,000 millones de pesos en pagos en hoteles, transportes, agencias de viaje –además son el banco del Tren Maya.
Con este plan su objetivo es impulsar la transformación digital del sector, primero mediante pagos accesibles y escalables, ya que en un Pueblo Mágico, cuando llegan turistas tienen que poder pagar con alternativas digitales, porque a veces no llevan efectivo.
De la mano con la Secretaría de Turismo, impulsarán el financiamiento al sector, garantizar que estas localidades cuenten con conectividad y haya internet mediante su alianza con Altán.
Vamos a hacer paquetes diseñados específicamente para personas físicas, personas físicas con actividad empresarial y pequeñas pymes (…) especialmente con un foco en los artesanos y artistas y pequeños empresarios, con proyectos muy específicos.
Publicitará Pueblos Mágicos hasta en sus cajeros
El director de BBVA dijo que también harán labores publicidad de los Pueblos Mágicos, especialmente para el turismo doméstico, en cajeros automáticos, sucursal, redes sociales y en sus páginas de internet.
Para cerrar el círculo vamos a hacer promociones exclusivas con las tarjetas BBVA en términos de descuentos, meses sin intereses en hoteles, restaurantes y comercios locales (…) hacer cashback,
finalizó Osuna.
También lee: