Banxico se pone ‘optimista’: mejora la expectativa del PIB de México para este año

Banxico se pone ‘optimista’: mejora la expectativa del PIB de México para este año

El banco central subrayó que la consolidación fiscal limite la contribución del gasto público a la actividad en 2025.

El Banco de México (Banxico) se mostró optimista sobre la expectativa del PIB del país para este año al ajustarla a 0.6%, desde el 0.1% estimado previamente, de acuerdo con su Informe Trimestral de abril-junio de 2025.

El banco central explicó que, a pesar de la imposición de diversos aranceles por parte de Estados Unidos a sus importaciones y de la persistente incertidumbre asociada con el giro en la política económica de ese país, en el segundo trimestre de 2025 la actividad económica en México presentó una expansión mayor a lo previsto.

Chihuahua

Esto último condujo a que el crecimiento esperado para 2025 en su conjunto se revisara al alza de 0.1% en el Informe previo a 0.6% en el actual. El intervalo para la variación esperada del PIB en 2025 se actualiza a uno de entre 0.1 y 1.1%

indicó la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja.

Para el 2026, Banxico también revisó al alza su estimado a 1.1%, desde 0.9%. El rango previsto se situó entre 0.3 y 1.9%, según el reporte que se publicó este viernes.


Iberdrola Mexico

Las limitantes del crecimiento

Rodríguez Ceja planteó que se anticipa que el gasto interno mantenga una tendencia al alza en el horizonte de pronóstico, aunque con bajo dinamismo.

El gasto interno estaría apoyado principalmente por el consumo, toda vez que se espera que la inversión mantenga debilidad ante el entorno de elevada incertidumbre que prevalece

precisó la gobernadora.

Agregó que se sigue estimando que la consolidación fiscal limite la contribución del gasto público a la actividad en 2025.

La demanda externa, Banxico anticipa que se mantenga una tendencia al alza. No obstante, las expectativas para la producción industrial de Estados Unidos siguen apuntando a un débil segundo semestre, seguido de una moderada recuperación en el siguiente año.

Impacto limitado por aranceles

El informe de Banxico detalla que estas nuevas perspectivas incorporan un impacto limitado de los aranceles de Estados Unidos sobre las exportaciones mexicanas, dado el comportamiento positivo observado hasta el momento y el trato preferencial que mantienen aquellas realizadas bajo el T-MEC.

“Estos supuestos se podrían modificar conforme se cuente con mayor información acerca del impacto de dichas medidas sobre la economía global y de México”, según Banxico.

Banxico optimista entre el mercado

El nuevo pronóstico de Banxico para este año también es de los más optimistas entre el consenso del mercado que estima un avance de 0.4%, según la encuesta más reciente de Citi.

Con el pronóstico más optimista se ubica Santander México, con 0.8% y el más pesimista es de Scotiabank México y Valmex, que ven una caída de 0.1%.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO