Banxico celebra 100 años: cuidar de los billetes y la autonomía

Banxico celebra 100 años: cuidar de los billetes y la autonomía

La tarea única de Banxico es cuidar la inflación, pero a lo largo de los años se ha sugerido un mandato en el que también se enfoque en el crecimiento económico.

Banco de México (Banxico) celebrará el 1 de septiembre 100 años de historia. Un camino en el que han surgido crisis, devaluaciones, inflación galopante, pero que también ha permitido al banco central contar con la confianza de los mexicanos y gozar, en los últimos 31 años, de autonomía.

En momentos de alta incertidumbre y con cambios en las reglas del comercio internacional, Banxico ha podido sortear los episodios de alta volatilidad con su principal instrumento: la política monetaria, con la tarea de preservar el poder adquisitivo del peso mexicano “manteniendo una inflación baja y estable”.

Chihuahua

La historia de la política monetaria como actualmente se conoce es reciente. En 2003, Banxico estableció un objetivo de inflación puntual del 3% anual, con un rango de +/- un punto porcentual; además de la implementación de la tasa de interés de referencia surgió en 2008.

A lo largo de este tiempo, el banco central ha logrado contener la inflación dentro del rango en 11 años. Su mejor racha fue entre 2011 y 2013. Sin embargo, de 2021 a 2024 se ubicó por encima de lo establecido.

Cuando se instrumentó la tasa de referencia en 2008, se ubicó en 7.50%. El nivel máximo fue de 11.25% entre abril de 2023 y marzo de 2024 —ante el repunte inflacionario tras la pandemia— y el nivel más bajo es de 3.00% de junio de 2014 a diciembre de 2015.


Iberdrola Mexico

Actualmente, la tasa está en 7.75% y con miras a que la Junta de Gobierno implemente más recortes, en momentos en que la inflación se modera y la actividad económica está en una pausa. Y aunque el mandato de Banxico no considera el desarrollo económico, parece que busca dar un ‘empujoncito’ con el costo del dinero más bajo.

El debate del mandato dual

La discusión sobre el mandato dual lleva años sobre la mesa y recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se debe analizar si Banxico debe enfocarse en otros asuntos más allá de la inflación.

Es un tema que vale la pena discutir, si Banxico debe nada más dedicarse a ese tema (inflación) o ampliar su visión en términos del desarrollo económico del país, manteniendo su autonomía

dijo Sheinbaum Pardo el 29 de julio de este año.

Sin embargo, Manuel Sánchez, exsubgobernador de Banxico (2009-2016) escribió en un análisis que “la historia constituye una advertencia de que diluir el objetivo prioritario de Banxico con otras metas conlleva el riesgo de regresar al país a épocas de inflación elevada sin avance económico”, como las de los 80, previo a la autonomía en 1994 con lo que se prohibió financiar los desequilibrios fiscales.

Gozar de autonomía

Desde que Banxico es autónomo, el enfoque del banco central ha evitado ver inflaciones persistentes, a excepción de la crisis de 1995, en la que se vieron tasas inflacionarias de doble dígito hasta el 2000.

Esto abrió la puerta a la aplicación de un régimen cambiario de ‘libre flotación’ que se impuso desde diciembre de 1994 y que continúa vigente.

Además, la política monetaria estuvo ligada a las decisiones de la Reserva Federal (Fed), pero en los últimos años los ciclos se desacoplaron, por lo que un movimiento de la tasa en Estados Unidos no necesariamente se replica en México.

Al hablar de autonomía, la Fed vive momentos de presión por parte del gobierno de Donald Trump para recortar las tasas, ante las constantes amenazas por despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell o investigar a la gobernadora del banco central, Lisa Cook.

Si bien en México se puso en duda la autonomía con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, esta se preservó, aunque en ocasiones el exmandatario también solicitaba recortes a la tasa de interés.

Esos temores quedaron a un lado; no obstante, la conformación de la Junta de Gobierno actual fue conformada tanto por AMLO, como la presidenta Claudia Sheinbaum, y de momento los retos se enfocan exclusivamente en cuidar el valor de las monedas y billetes que tienen los mexicanos.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO