Banxico advierte sobre incertidumbre, pero mantendrá recortes de 50 pb
Banco de México (Banxico) apunta a que mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en 50 puntos base para la siguiente reunión, pero también advirtió que la evolución de los precios está frente a un panorama de incertidumbre.
En su anuncio de política monetaria, el banco central hizo el tercer recorte al hilo de 50 pb, con lo que ahora la tasa de interés está en 8.50%. Si bien no descarta un ajuste similar en junio, subrayó que todavía está en niveles restrictivos, algo que el mercado interpreta como un espacio para mantener los recortes.
Los cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones. Sus efectos podrían implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance
indicó Banxico.
Ante esta incertidumbre y a pesar de enviar la señal de un recorte de medio punto porcentual en un mes, Banxico ajustó al alza sus expectativas de inflación, un cambio que genera puntos de vista encontrados entre analistas.
Por ejemplo, Marcos Arias, economista de Deloitte-Econosignal, dijo a EL CEO que, para Banxico no es lo suficientemente grande el ruido para justificar un cambio en el view de inflación y por lo tanto un cambio en los planes de seguir recortando en 50 puntos base.
En tanto, Alfredo Coutiño, director para Latam de Moody’s Analytics, refirió que Banxico “pone en riesgo la credibilidad (…) corre un riesgo innecesario al acelerar el retiro del freno monetario en un entorno de creciente brecha inflacionaria”.
Banxico: alza en la inflación
Hacia delante, el banco central revisó al alza sus expectativas de inflación general. Para este 2T25, pasó de 3.5 a 3.9% anual y en el 3T25 de 3.4 a 3.5%. La del 4T25 se mantuvo en 3.3%.
Mientras que la subyacente aumentó en el 2T25 de 3.5 a 3.9% anual; la del 3T25, de 3.4 a 3.6%, y la del 4T25 de 3.3 a 3.4%.
Aunque en la lectura pareciera haber una contracción por el hecho de apuntar a fuertes recortes, pero con revisiones al alza sobre la inflación, la directora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz, no lo ve así.
Agregó que hay ajustes en la inflación general y subyacente, pero están dentro del rango, y aun cuando se concrete el recorte de 50 puntos base en junio se va a mantener una postura restrictiva.
Arias además planteó que la inflación se ha mantenido en un nivel razonable, y aunque ha habido algún repunte tiene que ver con efectos estacionales, al tiempo que la tasa se ha mantenido en niveles excesivamente altos, ante esto dijo que de momento no ven que se comprometa el objetivo de la estabilidad de precios.
Mercado ve tasas más bajas
Al allanar el camino para otro recorte de 50 pb en junio, algunas instituciones como Deloitte-Econosignal, Monex y Banamex no descartan que al cierre del año la tasa se ubique en 7.0%.
Banamex prevé que la aceleración del ritmo de recortes este año que seguiría al menos en la siguiente decisión, con riesgo sesgado a que sean las siguientes dos.
Consideramos que posteriormente, Banxico optaría por regresar a un ritmo de recortes de 25 pb a partir de agosto y hasta diciembre, con lo que la tasa de interés de referencia cerraría 2025 en 7.00%
según Banamex.
El consenso del mercado prevé que la tasa clave de Banxico se ubique en 7.75% a finales del 2025.
También lee: