Autopartes mexicanas quedan sin arancel, confirman Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard

Autopartes mexicanas quedan sin arancel, confirman Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la decisión del gobierno de Estados Unidos, de exentar a las autopartes mexicanas de la aplicación de aranceles del 25% a partir de este sábado 3 de mayo.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que dicha medida es parte de los acuerdos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Gracias al cumplimiento de las reglas de origen, las autopartes producidas en México serán tratadas como si fueran estadounidenses o canadienses, permitiendo acceso libre de impuestos

mencionó el secretario.

La CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) ya emitió instrucciones a sus autoridades para aplicar esta exención de manera inmediata en territorio estadounidense.

Donald Trump elogia a Claudia Sheinbaum, pero aranceles a los autos se mantienen
Fotoarte: Natalia Montiel

T-MEC, aliado para lograr evitar arancel en autopartes

Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la industria exporta más de 70,000 millones de dólares anualmente.

Por su parte, el secretario Marcelo Ebrard explicó que un vehículo contiene miles de piezas que cruzan múltiples veces la frontera, lo que demuestra el nivel de integración regional alcanzado.

México se ha consolidado como uno de los principales proveedores de autopartes en Norteamérica, con contenido creciente gracias a 35 años de cooperación económica

mencionó el titular de Economía.

Claudia Sheinbaum reiteró que la mayoría de los productos del T-MEC gozan de cero aranceles, excepto el acero y aluminio, mientras que las autopartes mantienen trato preferencial.

Marcelo Ebrard viaja semanalmente a Washington para negociar con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, buscando mejores condiciones para la industria nacional

reiteró Claudia Sheinbaum.

El secretario de Economía continúa participando en mesas de diálogo permanente para tratar temas como el doble arancel al acero, aún vigente por estar fuera del tratado.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top