El pasado 24 de octubre el huracán Otis impactó en Acapulco y como consecuencia de este ciclón muchos perdieron sus hogares, trabajos y su patrimonio. A ocho meses del paso del huracán categoría 5, Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero informó los avances de la reconstrucción del estado.

Durante la tradicional conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la mandataria estatal detalló que a la fecha se encuentran operando 206 hoteles, que son 4 más que en el mes de marzo, con 9,899 habitaciones. De estos, 76 pertenecen al sector tradicional, 82 al área Dorada, 25 a la zona Diamante y 23 en Pie de la Cuesta. Estas cifras representan el 74% de los hoteles de Acapulco.

En lo que refiere a reactivación comercial, se observa un mayor avance con el 97.3% del sector reactivado, siendo 292 tiendas de cadena en funcionamiento. Sobre todo se han rehabilitado Oxxos con 256, así como 6 centrales de abasto y 8 mercados de artesanías.

Actualmente, las vías en el estado están casi recuperadas y no existen limitaciones al acceso de los bienes de consumo, indicó Salgado Pineda. Además, la infraestructura financiera tiene un avance del 92% y la gobernadora destacó el trabajo del Banco del Bienestar, que en un plazo de 6 días aperturó todas sus centrales, lo que permitió el reparto de apoyos de emergencia social con un total de 13,297 millones de pesos (mdp).

Queremos decirle al pueblo generoso, así como al gobierno de México, que Acapulco está de pie y seguirá brillando con más fuerza (…) Los invitamos a que regresen pronto

señaló Evelyn Salgado.

 

Apoyos del Bienestar

En la conferencia matutina de AMLO también se informó que se han entregado 250,000 paquetes de enseres que contenían 6 artículos: 1 refrigerador, 1 estufa, 1 colchón, 1 vajilla, 1 ventilador y 1 licuadora.

En lo que concierne al Plan de Reconstrucción de Viviendas, se dijo que se apoyaron 301,076 inmuebles, en los cuales 8,000 pesos fueron destinados a limpieza y 60,000 a la reconstrucción de los hogares.

Para los 30,196 locales comerciales dañados, se dió un apoyo de 45,000 pesos en total y la inversión social en general fue por 15,275 mdp, según la Secretaría del Bienestar. Por su parte, los programas de esta institución otorgados a Acapulco y Coyuca fueron en total a 212,244 derechohabientes y a 46,583 nuevos beneficiarios desglosados de la siguiente manera:

  • 34,914 becas a educación básica
  • 5,313 jóvenes construyendo el futuro
  • 4,017 adultos mayores de 65 años
  • 2,339 persona con discapacidad

Conagua y CFE informan la inversión tras el paso de Otis

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en la atención de los daños a infraestructura de agua potable y saneamiento, donde se realizaron 61 acciones con una inversión total de 776.96 mdp.

De las acciones implementadas por Conagua, 49 de ellas están concluídas y 12 en proceso. Además, de acuerdo con el organismo, en la actualidad Acapulco cuenta con mayor infraestructura que antes del paso de Otis, con un servicio restablecido del 153% del caudal.

Asimismo, informó que el Gobierno de México autorizó una inversión por 139.25 mdp para proyectos a corto plazo y proyectos ejecutivos, donde se incluye el desazolve de 12.8 km de cauces y reconstrucción de bordos y protecciones marginales sobre todo en Coyuca de Benítez.

Además, la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) informó que los daños a la infraestructura eléctrica de Acapulco tras el paso del huracán fueron por 4,201 mdp y, desde que se iniciaron las reparaciones, han invertido 146 mdp en alumbrado público De acuerdo con la CFE, más del 93% de la infraestructura de energía de la región se encuentra recuperada.

Avances en la infraestructura de Acapulco

Por su parte, las acciones de reconstrucción en lo que concierne a infraestructura vial de Acapulco están casi concluídos y sólo queda pendiente la construcción de relleno sanitario en Texca y en Coyuca de Benítez y la reconstrucción de algunas vialidades urbanas, ambos proyectos llevan un 95% de avance.

El gobierno de AMLO destacó la reconstrucción del Puente Federal Alfredo Mendizábal, la estabilización de deslave en la avenida Escénica en Acapulco y la reconstrucción del puente federal Río del Valle en Coyuca. 

Con todas las acciones realizadas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dijo que se han invertido en total 271 mdp.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de Youtube