Aranceles de Trump al jitomate desploma precios en México

Aranceles de Trump al jitomate desploma precios en México

La aplicación de aranceles de Estados Unidos al jitomate de México ya mostró sus primeros efectos en territorio nacional con una fuerte caída en los precios durante agosto, situación que podría persistir en los próximos meses.

En agosto la inflación del jitomate marcó una caída de 11.46% mensual, que representó su retroceso más fuerte para un mismo mes desde 2012, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

ChihuahuaChihuahua

El descenso en los precios del jitomate responde a la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos provocando un descenso en las exportaciones y aumentando la oferta en territorio nacional.

Por ejemplo, tan solo en julio de este año, las exportaciones de tomate fresco a Estados Unidos se desplomaron 17.4% anual a un total de 190.6 millones de dólares (mdd), de acuerdo con Banco de México (Banxico).

Detrás de la caída de los precios

Fue el 14 de julio de este año cuando Estados Unidos anunció las cuotas compensatorias con una tasa de 17.09%, al considerar que el tomate mexicano ingresaba a territorio estadounidense con un precio por debajo al de referencia, una práctica conocida como antidumping.


Iberdrola Mexico

Esta medida se dio luego de que el gobierno de Donald Trump anunció que Estados Unidos saldría del Acuerdo de Suspensión de 2019, un acuerdo que solo involucraba al gobierno norteamericano y a productores mexicanos.

A pesar de los esfuerzos y las constantes visitas a Washington del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, se impusieron dichas medidas y se mantienen vigentes. Ante esto, el Gobierno Federal impuso precios mínimos de exportación.

Es decir, los productores de jitomate que deseen exportar tienen que pagar entre 0.88 y 1.70 dólares por cada kilo enviado al extranjero.

Alivio al bolsillo

Con la caída en los precios del jitomate, el seguimiento de precios demuestra que el kilo de jitomate saladette se vendió en 33 pesos en mercados de la CDMX, y en agosto de hace un año se llegó a cotizar en 48.75 pesos.

Mientras que, el kilo del jitomate bola bajó a 52.5 pesos, desde los 60 pesos, según los datos que recopiló el Inegi.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO