El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que su gobierno entablará conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y con Ken Salazar, embajador del país en México, para resolver el problema de la comercialización del aguacate.

Este martes, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) notificó la suspensión de envíos del fruto de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), debido a un incidente de seguridad con inspectores agrícolas.

Ante la situación, AMLO dijo que en los próximos días el problema se va a resolver y solicitará a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Alicia Bárcena, que programe una reunión con Ken Salazar para conversar el asunto.

El presidente de la República añadió que en caso de que los inspectores se sientan inseguros, buscarán la protección de los mismos y se les ayudará en su función para que no “se tomen medidas unilaterales” que afecten la buena relación que se lleva con Estados Unidos.

No va a haber ningún problema, no va a haber pleito

afirmó en su tradicional conferencia de prensa mañanera.

La problemática del aguacate

Este martes, medios locales señalaron que un grupo de inspectores fueron retenidos en contra de su voluntad en el municipio de Paracho, Michoacán, debido a una protesta de policías por supuestas irregularidades en sus pagos.

Por su parte, Ken Salazar informó que el personal fue liberado y que la próxima semana estará visitando el estado para sostener reuniones con la autoridades y atender las preocupaciones de seguridad de los inspectores.

Mientras que la APEAM dijo que está trabajando con las autoridades nacionales e internacionales para reactivar las exportaciones de aguacate y mango que el USDA suspendió.

AMLO reiteró que la relación entre ambas naciones sigue estable y aunque solicitó que no se tomen medidas unilaterales, aprovechó el momento para celebrar el plan de Biden para regularizar a los migrantes.

Eso fue muy bueno, tan fue muy bueno que el precandidato, nuestro amigo, Donald Trump, se opuso. Entonces eso quiere decir que sí fue buena la medida 

añadió.

AMLO advierte inestabilidad económica tras elecciones en EU

Por otra parte, el presidente de la República señaló que es necesario “blindar” la economía mexicana ante las próximas elecciones en Estados Unidos, porque representan un factor de inestabilidad económica y financiera.

México, al ser uno de los principales socios comerciales, podría verse más afectado por las políticas de ajuste del nuevo gobierno de la Unión Americana. Ante ello, AMLO dijo que buscará proteger la economía dejando márgenes para la próxima administración, por lo que ya no realizará más inversiones en obras y aseguró que cuentan con el presupuesto necesario para cerrar las que están en proceso.

Sí puede haber algún factor de inestabilidad económica y financiera y por eso hay que blindar la economía mexicana. Y no hay mejor forma que dejarles más remesas a los que van a manejar la política económica

 señaló.

 

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube