El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que la problemática del aguacate se resolverá en el transcurso de este lunes, posterior a la visita a Michoacán de Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, para tratar los temas de seguridad de los trabajadores agrícolas estadounidenses. 

En su tradicional conferencia de prensa mañanera, el mandatario afirmó que se están normalizando los trabajos y que la relación con Estados Unidos sigue siendo firme. De acuerdo con el gobierno del vecino del norte, la suspensión de las exportaciones del denominado oro verde se dio después de que trabajadores agrícolas estadounidenses fueran retenidos en contra de su voluntad durante una protesta de policías en el municipio de Paracho, Michoacán.

No obstante, AMLO expresó su inconformidad por el proceder del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) por considerar que la suspensión fue una decisión unilateral y solicitó que en un futuro se establezcan conversaciones previas con el objetivo de mantener una buena relación comercial, sin malos precedentes.

Nosotros le pedimos al gobierno de Estados Unidos, primero que no actúe de manera unilateral, llevamos muy buenas relaciones y no es ese el modito. Para qué tanta prepotencia, para qué tanto hacerse sentir, si podíamos hablar y evitar el que detuviera la exportación

subrayó AMLO.

Además, añadió que el gobierno de México, en conjunto con las autoridades estadounidenses, está atendiendo el tema del aguacate para su pronta resolución, y deslindó al presidente Joe Biden de la situación refiriendo que las acciones fueron tomadas sin su consulta y fue una cuestión de la USDA.

¿Por qué se suspendieron las exportaciones de aguacate a EU?

La USDA notificó a la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate en México (APEAM) que suspendería los envíos de aguacate y mango después de que trabajadores agrícolas estadounidenses fueran retenidos en contra de su voluntad durante una protesta de policías en el municipio de Paracho, Michoacán.

Ante ello, este domingo Ken Salazar visitó la zona para analizar el caso y agregó que se reanudarían gradualmente las inspecciones de los frutos, aunque recalcó que se necesita trabajar en la seguridad de los inspectores. Asimismo, se mostró optimista ante la situación y dijo que esperaba reunirse con representantes del gobierno mexicano y del sector privado en los próximos días.

Todavía es necesario avanzar para garantizar su seguridad antes de alcanzar el pleno funcionamiento

dijo Ken Salazar.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube