Amenaza de aranceles pausa inversiones por 60,000 mdd a México: CCE
Amenaza de aranceles pausa inversiones por 60,000 mdd en México, afirma el CCE

Amenaza de aranceles pausa inversiones por 60,000 mdd en México, afirma el CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirmó que la amenaza de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está ocasionando que se pausen inversiones por hasta 60,000 millones de dólares en México.

Las inversiones creo que están pausadas, yo usaría la palabra en stand by, pero listas para arrancar. Sí hay mucho interés, en la parte de logística… Calculo por encima de los 60,000 millones de dólares de todos los sectores, hay muchas ganas de invertir 

dijo Francisco Cervantes, presidente del organismo empresarial.

En la presentación del Consejo Promotor “Hecho en México”, Cervantes destacó que el interés de los inversionistas en hacer nuevos tratados comerciales con México es alto, y que se le ha insistido a funcionarios y al sector privado mexicanos sobre el deseo de negociar acuerdos comerciales. 

Francisco Cervantes
Fotoarte: Andrea Velázquez

México librará la crisis de aranceles

Aunque el presidente del CCE dijo que el momento actual a nivel comercial puede catalogarse como una crisis, ésta será breve y México podrá salir adelante. 

Cervantes puso como ejemplo el intento de amago perpetrado por Trump en su primer periodo presidencial, cuando la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) concluyó con un nuevo acuerdo: el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

Asimismo, Francisco Cervantes destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene “buena comunicación directa” con Trump, algo que será de mucha ayuda para el país si se imponen aranceles a las exportaciones mexicanas. 

Con información de El Universal

Te pueden interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top