AMDA, a favor de una investigación antidumping contra autos chinos, pero en contra de aranceles

AMDA, a favor de una investigación antidumping contra autos chinos, pero en contra de aranceles

La AMDA señaló que la mejor opción para apoyar la producción automotriz mexicana es hacer una investigación antidumping y no los aranceles.

El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, señaló que para impulsar la producción local de automóviles es mejor realizar investigaciones antidumping que imponer aranceles contra los vehículos extranjeros.

De acuerdo con el representante sectorial, esta acción atacaría la competencia desleal al evitar que los productores de autos chinos vendan sus carros a un menor costo que los estándares del mercado, ayudando a la competencia en la industria.

ChihuahuaChihuahua

Sería muy oportuno hacer un estudio antipumping por parte del gobierno mexicano (…) Hasta el momento no he visto alguna investigación de las autoridades o no sé si eso provocó las nuevas normas arancelarias del gobierno

comentó Guillermo Rosales en entrevista para Radio Fórmula. 

Sobre la política arancelaria que planea imponer la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que no servirá para impulsar la producción local, debido a que la industria está alineada para que la producción de México se ocupe para la exportación y la oferta en el mercado interno se abastezca de las importaciones


Iberdrola Mexico

México es de los principales productores de vehículos ligeros, el año pasado se produjeron más de 4 millones, pero el 87% fueron exportados (…) Dos terceras partes del mercado interno se abastece de importaciones

señaló el presidente de la AMDA.

Por esta razón mencionó que las importaciones se seguirán realizando y remarcó que los más afectados podrían ser las empresas chinas por “no tener una producción local”.

De acuerdo con Guillermo Rosales, el 30% de los vehículos que se importaron en 2024 provinieron de China, las cuales representan el 14% de las ventas totales del sector 

Aranceles de Claudia Sheinbaum afectarán a más de 30,000 empleos: AMDA 

El presidente de la AMDA también aseguró que los nuevos gravámenes que pretende imponer el gobierno federal afectarán principalmente a los consumidores y a la industria, ya que rompen la vía de competencia interna en el sector automotriz.

Una de las preocupaciones que traen los aranceles de Sheinbaum al sector es el impacto que puede ocasionar a las más de 80 distribuidoras que venden vehículos chinos, pero que son empresas mexicanas.

Se han desarrollado casi 800 tiendas donde se venden vehículos de marcas chinas. No son inversiones chinas, sino de inversionistas mexicanos, empresas que generan una inversión de cerca de 60,000 millones de pesos. El salto arancelaria los pondría contra las cuerdas

advirtió Guillermo Rosales 

Esta situación podría afectar a una cadena de valor conformada por más de 30,000 empleados, poniendo en riesgo sus trabajos. 

Puede ocasionar la quiebra de muchas empresas, algunas dejarán de operar si no pueden absorber el porcentaje impuesto a los vehículos

concluyó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA 

Las normas arancelarias a más de 1,400 productos, entre ellos los vehículos, aún no ha sido discutida por el Congreso, por lo que no sé sabe cuándo será aplicada o si habrá alguna modificación. 

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO