El gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su sigla en inglés), Agustín Carstens, consideró que los aranceles impulsados por el presidente estadounidense, Donald Trump, no son buenos para el crecimiento económico, empleo o inflación.
Durante su participación en la “Conferencia Chapultepec” organizada por el BIS, el exgobernador del Banco de México (Banxico) dijo que el verdadero problema sobre la imposición de estas tarifas es la incertidumbre, que ya está teniendo un efecto negativo en muchos sectores de la economía mexicana.
En esta etapa no hay mucho que se pueda decir. Lo que sí podemos afirmar de manera objetiva e incuestionable es que los aranceles no son buenos para el crecimiento, no son buenos para el empleo, no son buenos para la inflación
aseguró Carstens.
Agustín Carstens: aranceles ya afectan a la economía
Para Agustín Carstens es difícil argumentar que los aranceles son un instrumento adecuado, sin importar cuál sea el objetivo; dado que no existe claridad sobre los fines del presidente Trump de aplicar estas tarifas a las exportaciones mexicanas.
En este sentido, el gerente general del BIS comentó que es demasiado pronto para saber qué productos se verán afectados, qué tan altos serán los aranceles, su duración y las condiciones.
El verdadero problema en cuestión: la incertidumbre, incluso sin saber qué aranceles se implementarán, ya está teniendo un efecto negativo en muchos sectores de la economía
reiteró Carstens.
Trump: de cárteles a organizaciones terroristas
Respecto a la designación de los cárteles de la droga como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs, por sus siglas en inglés) impulsada por Trump, el gerente general del BIS evitó abundar en el tema, pero consideró que combatir cualquier actividad ilícita es importante.
Al final del día, si los gobiernos tienen éxito en esto, habrá beneficios en muchas áreas. No estoy lo suficientemente familiarizado con los detalles específicos, por lo que prefiero no hacer comentarios sobre aspectos concretos
concluyó.
También lee: