Aguacate mexicano llegará a Brasil, el mercado más grande de Latam
En medio de la fragmentación comercial, el aguacate mexicano tendrá un nuevo destino: Brasil, la economía más grande de América Latina y un mercado potencial que posee 200 millones de consumidores.
Este miércoles, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que, autoridades sanitarias de México y Brasil firmaron el Plan de Trabajo Operativo que permite la exportación de aguacate Hass al país carioca.
¡Buenas noticias! Me informa el Ministerio de Agricultura de Brasil, que se publicó en dicho país el protocolo que permite la importación de aguacate mexicano, el mejor del mundo, a esa nación hermana, para deleite de sus 200 millones de consumidores,
celebró Julio Berdegué Sacristán, secretaria de Agricultura del gobierno federal.
En el plan de trabajo operativo establece las medidas que deben aplicar los productores mexicanos que deseen exportar, con el fin de garantizar que el aguacate esté libre de plagas cuarentenarias de interés para Brasil, como los barrenadores del hueso del aguacate.
Exportaciones de aguacate a un mercado más
México es el principal productor de aguacate del mundo, con casi 3 millones de toneladas anuales, y exporta el 46% de su producción a Estados Unidos, Canadá, Japón, España, Honduras, El Salvador, Costa Rica, China, Francia, Emiratos Árabes Unidos y Países Bajos.
Tan solo en mayo, las exportaciones de aguacate totalizaron 321.9 millones de dólares, de los cuales 279.8 millones de dólares van a Estados Unidos, según cifras del Banco de México (Banxico).
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se encargará de autorizar los huertos y empacadoras mexicanas que cumplan con lo establecido en el plan de trabajo operativo, para que sean registrados en el programa de exportación a Brasil.
También te puede interesar: