‘Agregar al carrito’: Ventas en línea ligan cinco meses con crecimiento a doble dígito

‘Agregar al carrito’: Ventas en línea ligan cinco meses con crecimiento a doble dígito

De las ventas minoristas destacó el comportamiento de las motocicletas con un crecimiento de 18.6% anual en mayo, y artículos de perfumería y joyería, con 15.8%.

Las ventas minoristas en México sorprendieron con un crecimiento de 2.5% anual en mayo, pero entre los distintos establecimientos destacaron las ventas en línea, cuya alza fue de 13.6%, según los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) del INEGI.

El dato de las ventas exclusivamente a través de internet, y catálogos impresos, televisión y similares representó su quinto mes con crecimiento anual a doble dígito, algo que no había sucedido desde agosto-diciembre del 2023, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

Chihuahua

Otros sectores que mostraron fortaleza en las ventas al por menor fueron las motocicletas con 18.6% anual en mayo; artículos de perfumería y joyería, con 15.8%, y mascotas, regalos, y artesanías, con 14.5%.

Sin embargo, los rubros que exhibieron debilidad fueron las ventas de partes, refacciones para automóviles, con una caída de 11.9% anual en mayo; bebidas, hielo y tabaco, con 6.2%, y productos textiles, excepto ropa, con 4.7%.

Ventas minoristas acumulan crecimiento de 1.96%

En los primeros cinco meses del año, el comercio al por menor en México acumuló un crecimiento anual de 1.96% frente al mismo periodo del año anterior, destacó Banco BASE.


Iberdrola Mexico

Aunque este dato representa una mejora respecto al desempeño acumulado en los primeros cinco meses del 2024 (-0.11%), se mantiene aún por debajo del crecimiento observado en 2022 (7.04%) y 2023 (4.81%)

señaló la institución financiera.

No obstante, hacia delante, desde Bx+ estiman que las ventas minoristas enfrenten presiones debido al débil crecimiento económico, los elevados precios que podrían limitar el consumo, y las altas tasas de interés reales, que desincentivan el gasto.

Sorprenden ingresos por servicios

En otro indicador del INEGI, referente a la Encuesta Mensual de Servicios, se observó un crecimiento en los ingresos del orden de 4.5% anual en mayo, su mejor lectura en tres meses.

Al interior de los servicios se vio un impulso en los relacionados con el apoyo a los negocios y manejo de residuos, y servicios de remediación, con un avance de 16.7%; seguido de los servicios de salud y asistencia social, con 8.5%.

Por el contrario, se reportó una caída en los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas por 3.2% anual en mayo.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top