Nueva Ley de Vivienda en CDMX prohíbe negar renta o compra de vivienda a personas con niños o mascotas

Nueva Ley de Vivienda en CDMX prohíbe negar renta o compra de vivienda a personas con niños o mascotas

La iniciativa para cambiar el cuarto artículo de la Ley de Vivienda fue aprobada en agosto de este año por el Congreso de la CDMX.

El pasado 27 de octubre, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (Cdmx), se publicaron las modificaciones a la Ley de Vivienda que prohíbe negar el alquiler o la compra de un inmueble a aquellas personas que tengan menores de edad o mascotas.

ChihuahuaChihuahua

La modificación publicada en el artículo 4 de la ley mencionada se agrega “la cohabitación con infancias y seres sintientes” como criterio de protección.

Esta ley ya establecía la prohibición a la negativa del derecho a la vivienda a personas por su condición económica, origen étnico, apariencia física, color de piel, idioma, género, edad, estado civil, discapacidad o condición social.

Iniciativa complementaria aprobada en agosto

La iniciativa para cambiar el 4to artículo, fue aprobada en agosto de este año por el Congreso capitalino, tras ser presentada por la Comisión de Vivienda.

ChihuahuaChihuahua

Durante el debate legislativo de este ajuste, la diputada Diana Barragán Sánchez, de la bancada del Partido del Trabajo (PT) argumentó que el 40% del abandono de animales en la ciudad se relaciona con restricciones en el arrendamiento o compraventa de vivienda.


EL CEO la revista 4

Además, agregó que una de cada cuatro quejas ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la CDMX (Copred) se debe a casos vinculados con infancias o animales.

La reforma complementa las disposiciones publicadas el 27 de marzo de 2024 a la Ley de Protección y Bienestar Animal, donde se reconoció a los animales como “seres sintientes” con derecho a un trato digno y considerado.

Con estos ajustes, las autoridades buscan evitar que propietarios o inmobiliarias condicionen la renta o venta de viviendas por la presencia de niños o mascotas, y reforzar el principio de igualdad en el acceso a un hogar en la capital del país.

 Ni las infancias ni los seres sintientes deben ser un obstáculo para el ejercicio del derecho a la vivienda,

establecen los cambios a la ley.

¿Cómo denunciar si alguien incumple la nueva reforma?

Este cambio a la Ley de Vivienda ya tiene carácter obligatorio desde su publicación en la Gaceta Oficial, por lo que todos los arrendadores están obligados a acatarla. 

Por el momento el texto de la reforma no establece sanciones específicas para quienes la infrinjan la ley.

La Procuraduría Social de la Ciudad de México (Prosoc) es la autoridad encargada de defender los derechos de los habitantes en temas de vivienda, arrendamiento y propiedad en condominio.

Aún así, si una persona enfrenta un caso de discriminación al rentar o comprar una vivienda por tener hijos o mascotas, ésta puede levantar una queja ante las autoridades: 

  • Se pude acudir directamente a las oficinas de la Prosoc, para explicar el caso;
  • Llamar al 55 51 28 52 00;
  • Enviar un correo a prosoc@cdmx.gob.mx para presentar una denuncia o solicitar orientación.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO