Noticias de negocios, mercados, economía, tecnología y política, la información oportuna para líderes y tomadores de decisiones.
Buscar
Patricia Guerrero Medina
Reportera con experiencia en empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores, con enfoque en transporte, Fibras inmobiliarias, entre otras. Actualmente cubre las fuentes de mercados, transporte y turismo. Le gusta contar historias sobre números.
El regulador del sector, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) se percibe limitada en su capacidad de supervisión, consideraron especialistas del sector.
Al segundo trimestre del año el sector de telecomunicaciones móviles generó ingresos por 92,468 millones de pesos, de los que más de 66% correspondieron a Telcel.
Aunque el tráfico de pasajeros de Cancún es clave para el negocio de Asur –debido a que representa una parte considerable de sus ingresos totales– hay otros negocios que pueden reforzar al grupo.
Para los especialistas, la política comercial de Estados Unidos con sus principales socios y la debilidad del dólar son factores de mayor peso en el desempeño del peso mexicano.
Antes de la entrada en vigor del acuerdo, Aeroméxico contaba con una participación de 14.4% en el mercado aéreo transfronterizo, según datos de la Cofece.