Noticias de negocios, mercados, economía, tecnología y política, la información oportuna para líderes y tomadores de decisiones.
Buscar
Miguel Moscosa
Reportero de Economía; lleva siete años analizando los indicadores económicos más relevantes de México. Le gusta trabajar las bases de datos que publica el INEGI, Banxico, Hacienda u organismos internacionales como el FMI, y comunicarlos a todo público.
La reforma laboral a repartidores y conductores de apps refiere que 125,757 personas superaron el umbral del ingreso neto mensual, con lo que se convirtieron en trabajadores formales.
Los factores para seguir que determinarán la nota del soberano es la consolidación fiscal y la relación que tenga la Deuda/PIB; también la revisión del T-MEC.
En Estados Unidos, la mayor parte de la responsabilidad cae en el USTR de de Jamieson Greer, y en Canadá cuentan con un Consejo Empresarial, a cargo de Goldy Hyder.
La industria automotriz ha sido uno de los objetivos de Donald Trump en su guerra de aranceles, en la que busca que la producción sea totalmente estadounidense. Dicha política, además, tiene como finalidad que el contenido regional se incremente, y puede ser uno de los temas con mayores roces en la próxima revisión del T-MEC.